Carlos Julio Giraldo Díaz, era el nombre de nacimiento de la mujer Transgénero de 34 años, quien era ingeniera informática, estilista y criaba pollos y pescado junto a su pareja Francisco Larrañaga, y que este jueves fue asesinada por el Ejército en un retén en carreteras del Cauca.

Tras la muerte de Juliana Giraldo Díaz en Miranda, a manos de un uniformado de esta institución, su pareja reveló detalles de su vida sentimental y de sus actividades laborales.

Francisco Larrañaga, confirmó que su pareja era transgénero y que llevaban tres años viviendo. Durante año y medio, vivieron en Jamundí, Valle del Cauca, de donde era oriunda Juliana.

“Juliana tenía 35 años, había estudiado ingeniería informática, era estilista, además, criábamos pollos y pescado, nosotros comercializábamos con alimentos”, confirmó.

Además, Larrañaga afirmó desea la verdad y justicia por la muerte de su pareja: “¿Qué voy a hacer? Yo era feliz con esa persona. Ella era mi felicidad, por eso era mi pareja”.

Francisco hizo un llamado para que las Fuerzas Militares asuman su responsabilidad. “A un truhán no lo pueden armar. Para armar a un hombre para que defienda al pueblo colombiano, lo tienen que instruir. Esto fue una violación contra los derechos humanos”, sostuvo.

Francisco confirmó que ellos no eran amenaza para nadie, se dedicaban al comercio de alimentos: “Nosotros no tenemos armas, no somos amenaza, nosotros no cargamos drogas, a nosotros no nos perseguían, nosotros fuimos atacados”, indicó.

Aseguró que no había retén en el lugar, porque no había señalización,. “Cuando veo unos soldados me devuelvo por los papeles y es cuando salen los soldados a dispararnos en repetidas ocasiones”, dijo.

Francisco confirmó que después de publicar el video en redes sociales pidiendo ayuda, se acercaron a él miembros del Cabildo indígena para cerrar la zona. Sin embargo, los militares ya habían recogido todos los casquillos de las balas disparadas.

Tomado de Diario La Libertad

Share.