Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Elecciones en Rumanía: rechazan candidatura del prorruso Georgescu
    Actualidad

    Elecciones en Rumanía: rechazan candidatura del prorruso Georgescu

    9 de marzo de 2025Updated:11 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Partidarios de Calin Georgescu se manifiestan este domingo en Bucarest después de que la Oficina Electoral Central de Rumanía rechazara la candidatura del ultranacionalista prorruso Călin Georgescu para las elecciones presidenciales del próximo 4 de mayo, en las que partía como favorito. EFE/EPA/ROBERT GHEMENT
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bucarest, 9 marzo de 2025.- La Oficina Electoral Central de Rumanía rechazó este domingo la candidatura del ultranacionalista prorruso Călin Georgescu para las elecciones presidenciales del próximo 4 de mayo y en las que partía como favorito.

    Tras esta decisión se abre un plazo de 24 horas para presentar recursos ante el Tribunal Constitucional, que cuenta con 48 horas adicionales para emitir un fallo. Esto significa que la decisión final podría conocerse el miércoles por la noche.

    Georgescu ganó contra todo pronóstico la primera vuelta de las presidenciales rumanas del 24 de noviembre pasado, posteriormente anuladas por el Constitucional por indicios de financiación ilegal y de una injerencia rusa.

    El Gobierno rumano supera una moción de censura de los ultranacionalistas

    Los partidarios de Georgescu se reunieron delante de la Oficina Electoral Central y reaccionaron violentamente, rompiendo las vallas instaladas por la Policía para acordonar el edificio.

    «¡Un golpe directo al corazón de la democracia mundial!», aseguró Georgescu en la red social X al conocer la decisión y agregó: «¡Europa es ahora una dictadura, Rumanía está bajo la tiranía!».

    El líder de la Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR), George Simion, cuyo partido ultranacionalista y euroescéptico es actualmente la principal fuerza opositora en el país, calificó el rechazo de la candidatura de Georgescu como un acto antidemocrático.

    «Es una continuación del golpe de Estado del 6 de diciembre», escribió en Facebook en referencia a la fecha en la que el Constitucional anuló las elecciones presidenciales.

    Partidarios de Calin Georgescu se manifiestan este domingo en Bucarest después de que la Oficina Electoral Central de Rumanía rechazara la candidatura del ultranacionalista prorruso Călin Georgescu para las elecciones presidenciales del próximo 4 de mayo, en las que partía como favorito. EFE/EPA/ROBERT GHEMENT

    Georgescu, relativamente poco conocido en Rumanía hasta hace unos meses, venció en la primera vuelta gracias a una campaña en redes sociales, especialmente TikTok, en la que aseguró no haber invertido nada.

    Su mensaje contra los partidos tradicionales atrajo sobre todo a votantes jóvenes y de entornos rurales, desencantados con la corrupción y el bajo nivel de vida en el país de 19 millones de habitantes fronterizo con Ucrania.

    La líder del partido ultranacionalista POT, Anamaria Gavrilă, también denunció la decisión, aseguró que Rumanía es «una dictadura» y cuestionó la votación de los 14 miembros de la Oficina Electoral Central.

    Dimite el presidente de Rumanía antes de las elecciones presidenciales de mayo

    Según fuentes citadas por el diario rumano G4Media, la candidatura fue rechazada tanto por motivos formales como de fondo.

    Uno de los factores determinantes fue la declaración de bienes presentada por Georgescu, que presentaba incongruencias en comparación con la que había entregado en las elecciones de noviembre.

    El candidato ultranacionalista, que ha defendido un acercamiento a Rusia y ha puesto en duda que Ucrania fuera un estado, defiende un ideario reaccionario y en el pasado elogió a líderes fascistas rumanos responsables del Holocausto en el país durante la Segunda Guerra Mundial.

    En las últimas encuestas, Georgescu era el favorito para las elecciones al acaparar más del 35 % de los votos, lo que le garantizaba llegar a la segunda vuelta.

    A finales de febrero, la Fiscalía rumana le acusó de seis delitos, entre ellos el de cometer acciones contra el orden constitucional y crear una organización fascista y antisemita.

    La Fiscalía anunció los cargos después de interrogarle durante más de cuatro horas y además de los delitos mencionados era sospechoso de falsedad continuada sobre su patrimonio y la financiación de su campaña.

    EFE

    Calin Georgescu elecciones Rumanía
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Autoridades de Venezuela y Colombia exploran nuevas alianzas en materia de hidrocarburos

    4 de julio de 2025

    Piden investigar a tres congresistas de EE.UU. por supuesta injerencia en Colombia

    4 de julio de 2025

    Comienza la cumbre de presidentes del Mercosur con la mira puesta en la apertura comercial

    3 de julio de 2025

    Bolivia: solo 3 partidos tienen propuestas claras sobre derechos humanos y equidad

    2 de julio de 2025

    La expansión de los BRICS, una prioridad para el plan de China de liderar el Sur Global

    2 de julio de 2025

    Reunión de ministros de Economía y titulares de Bancos Centrales abre cumbre del Mercosur

    2 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.