Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Embajador de EE.UU. en México dice que carteles del narco «se están yendo a la quiebra»
    Actualidad

    Embajador de EE.UU. en México dice que carteles del narco «se están yendo a la quiebra»

    1 de agosto de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Imagen de archivo del embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson. EFE/ José Méndez
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Ciudad de México, 31 jul – El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, aseguró este jueves que los cárteles del narcotráfico «se están yendo a la quiebra», lo que da mayor seguridad a México y Estados Unidos.

    En un mensaje publicado en la red social X, Johnson destacó los resultados de la cooperación entre ambos países y las medidas de control fronterizo y del tráfico de fentanilo.

    Petro: Sanciones de EE.UU. a juez de Supremo brasileño rompen Convención Americana de DD.HH.

    «Secundo lo que dijo recientemente mi amigo Tomas Homan -zar de la frontera-: las incautaciones de fentanilo han bajado más de la mitad gracias a una frontera segura», apuntó Johnson en su publicación.

    «Al mismo tiempo, en México han aumentado las incautaciones de fentanilo gracias a la creciente colaboración entre los Estados Unidos y México. Bajo el liderazgo del presidente Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum, los cárteles se están yendo a la quiebra y tanto los EE.UU. como México son más seguros por ello», agregó.

    Trump responsabiliza a grupos delictivos mexicanos de producir y distribuir el fentanilo en EE.UU..

    CICR: 2025 apunta a ser el año de mayor crisis humanitaria de Colombia en la última década

    De acuerdo con cifras oficiales, desde el inicio del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el 1 de octubre de 2024, autoridades mexicanas han detenido a más de 26.000 personas por delitos de alto impacto, además de que se han confiscado 204,5 toneladas de droga, incluyendo 1,5 toneladas de fentanilo y más de 3,5 millones de pastillas de este narcótico.

    Apenas el pasado 24 de julio, fuerzas armadas mexicanas desarticularon dos laboratorios clandestinos en los que hallaron alrededor de 4,9 toneladas de metanfetamina en el municipio de Culiacán, Sinaloa (noroeste del país).

    EFE

    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Países africanos piden trasladar la COP30 por precios hoteleros «abusivos», admite Brasil

    1 de agosto de 2025

    El balneario mexicano de Acapulco registra seis asesinatos en menos de 24 horas

    1 de agosto de 2025

    Wall Street abre en rojo, lastrado por los cambios arancelarios de Trump y el aumento del paro

    1 de agosto de 2025

    Economía de Chile avanza seis meses consecutivos pero bajo las expectativas

    1 de agosto de 2025

    Al menos 1.500 personas fueron asesinadas en Haití entre abril y junio, según la ONU

    1 de agosto de 2025

    Crew-11: la nueva misión de la NASA y SpaceX que lleva cuatro tripulantes a la EEI

    1 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.