Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Economía»Empresarios latinos de EEUU piden a Trump dejar de atacar a su comunidad, motor económico
    Economía

    Empresarios latinos de EEUU piden a Trump dejar de atacar a su comunidad, motor económico

    11 de abril de 2025Updated:15 de abril de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo del 25 de marzo de 2025 de activistas y afiliados de la Hispanic Federation (HF) sosteniendo carteles durante una rueda de prensa frente a la sede del Congreso estadounidense en Washington (Estados Unidos). EFE/ Lenin Nolly
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Nueva York, 11 abr – Empresarios latinos reclamaron este viernes en Nueva York al presidente Donald Trump que deje de atacar a su comunidad inmigrante a la que, recordaron, necesita la economía de EE.UU para seguir adelante, como ocurrió tras los atentados del 11-S o la crisis de salud causada por el covid.

    «No nos fuimos cuando el 11-S y sacamos a Nueva York adelante, y ahora mucho más porque, ya que cerró la frontera, es el momento para una reforma migratoria comprensiva y humana», dijo el colombiano Eduardo Giraldo, presidente de la Cámara de Comercio Hispana de Queens, y portavoz de la coalición de cámaras durante una conferencia de prensa en el sector financiero de Wall Street.

    «Queremos mandar un mensaje a la Administración de que nosotros, los latinos, somos , especialmente los inmigrantes, una fuerza de capital», dispuestos a trabajar en las fábricas que llegarán al país y que esperan ocurra igual en Latinoamérica.

    Trump es acusado por los demócratas de manipular los mercados con la tregua arancelaria

    Para estos comerciantes, la política migratoria de Trump es «devastadora» para la comunidad latina «porque cuando piensan en migrantes, piensan solo en latinos».

    Su mensaje, aseguró, «nos ha mandado a escondernos, a parar los negocios, las inversiones, dejar de comprar casa, carros. Hay una austeridad muy grande en el mercado latino en este momento», dijo Giraldo, dueño de una compañía de seguros.

    También que su política migratoria tiene a la comunidad «arrinconada y lo único que hacemos es defendernos». «Somos trabajadores, gente emprendedora, gente que educamos a nuestros hijos, que abrazamos a este país y hemos salido adelante, no esos delincuentes que está mostrando en la televisión.La emigración viene de todos lados», sostuvo el empresario.

    La gran banca de EE.UU. advierte de las turbulencias financieras al presentar sus resultados

    Con el tema de los aranceles -que Trump detuvo por 90 días excepto para China- aseguró que ya se están notando en las ventas en los negocios, incluidos los restaurantes, que han bajado «como un 20 o 30 %» porque hay cautela en el mercado y podrían llevar al despido de trabajadores.

    No obstante, dijeron no oponerse a aranceles «justos» y que resulten en una inversión en América Latina. «Queremos decir (al Gobierno) que abra las puertas a traer negocios, abrirles campo para que inviertan en nuestros países (latinoamericanos)», afirmó «Este es el momento para que los estadounidenses lleven sus empresas allá, cerca de EE.UU., y por otro lado, tenemos que influir en América Latina para que abran las puertas a recibir ya estas compañías», señalaron los comerciantes.

    EFE

    EEUU inmigración
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Trump logra de madrugada avanzar a voto final en la Cámara de su proyecto presupuestario

    3 de julio de 2025

    El déficit comercial de EE.UU. aumentó en mayo un 18,7 %

    3 de julio de 2025

    México descarta que plan fiscal de Trump pueda afectar a la economía del país

    3 de julio de 2025

    Corea del Sur duda si logrará un pacto arancelario con EE.  UU. dentro del plazo fijado

    3 de julio de 2025

    Merz aboga por un acuerdo rápido con EE.UU. en la disputa arancelaria

    3 de julio de 2025

    Política fiscal y sostenibilidad: temas clave de ministros del Mercosur en Argentina

    2 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.