- En este cuatrienio, se han beneficiado 486 empleados y directivos de diferentes empresas.
- El acompañamiento se solicita en https://mercurio.medellin.gov.co/mercurio/inicialPqr.jsp.
- El propósito es vincular al sector privado a la corresponsabilidad en la vía.
Medellín, junio 29 de 2023- A través del equipo de Transformación Cultural, el Distrito capacita gratuitamente en seguridad vial a empresas de la ciudad. La idea es incentivar en el sector privado la corresponsabilidad de todos los actores viales y la toma de decisiones conscientes en la vía que ayuden a disminuir la incidentalidad y la mortalidad.

Los profesionales de Transformación Cultural entregan charlas y material didáctico para sensibilizar, tanto a empleados como a directivos, sobre medidas de autocuidado y cuidado de los demás en la vía, acciones que se traducen en menor incidentalidad y mayor consciencia a la hora de movilizarse.
“La Secretaría de Movilidad quiere capacitar a los empresarios para que eduquemos a todos nuestros equipos de trabajo y tengamos una mejor corresponsabilidad con la seguridad vial de la ciudad. Esta sensibilización es gratuita y se puede acceder a ella mediante una petición por la página web de la Secretaría de Movilidad, con la que solicitamos este acompañamiento. Aprovechemos las capacidades que tenemos desde la Secretaría de Movilidad y entre todos construyamos una Medellín con la mejor seguridad vial”, dijo el encargado de la dependencia, Juan Carlos Torres Ojeda.
En este cuatrienio, el programa ha capacitado a 486 empleados y directivos de empresas de diferentes áreas del sector productivo, quienes se convierten en replicadores de los mensajes de Transformación Cultural y del enfoque de Movilidad Visión Cero, según el cual CERO es el único número válido de muertes en la vía.
El equipo de Transformación Cultural también realiza intervenciones en instituciones educativas, diálogos ciudadanos, jornadas de Crecer Jugando con Visión Cero y puntos pedagógicos, con las cuales se busca que los actores viales tomen decisiones conscientes, informadas y corresponsables en la vía. Estas acciones han impactado, en lo corrido del año, a 61.300 personas.
Las empresas pueden pertenecer a cualquier área del sector productivo y los únicos requisitos que deben cumplir son desear que sus empleados, así sean motociclistas, acompañantes, conductores, ciclistas, pasajeros o peatones, se sensibilicen sobre corresponsabilidad vial y contar con un espacio adecuado para la capacitación.
“Me siento contento al estar aquí en la empresa, ya que se preocupa porque nosotros cada vez estemos más capacitados y, a través de la Secretaría de Movilidad, nos brinda estas capacitaciones para que aprendamos más del manejo de implementos y que debemos tener los documentos en regla y todas las facilidades para estar bien en la vía. Invito a todas las empresas para que participen en estas capacitaciones, ya que son muy importantes para que todos nos manejemos bien en la vía y estemos protegidos”, afirmó Javier Yalí, mensajero de Domina Entrega Total, una de las empresas capacitadas.
Las compañías interesadas en recibir este servicio, que está a cargo de expertos, deben enviar la solicitud a través del enlace https://mercurio.medellin.gov.co/mercurio/inicialPqr.jsp en el cual deben consignar la petición y dejar los datos de contacto, como línea celular y correo electrónico, por medio de los cuales recibirán respuesta oportuna y se podrá agendar la cita correspondiente.