• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

En Día de Reyes, la Iglesia católica pide el «termino a las torturas» en Nicaragua

por Juan E
2021-01-06
in Actualidad, Derechos Humanos
2 min read
0
En Día de Reyes, la Iglesia católica pide el «termino a las torturas» en Nicaragua

En la imagen un registro del cardenal de Nicaragua y presidente de la Comisión de Justicia y Paz de la Arquidiócesis de Managua, Leopoldo Brenes.

Managua, 6 enero.- La Comisión de la Comisión de Justicia y Paz de la Arquidiócesis de Managua, presidida por el cardenal Leopoldo Brenes, pidió este miércoles, Día de Reyes, el fin “a las torturas” en Nicaragua, así como la persecución a periodistas y opositores peros, así como a leyes que consideró carentes de fundamentos.

“Fijemos nuestra mirada en Cristo para que se ponga término a las torturas, la persecución a periodistas, el hostigamiento a las familias de los presos injustamente detenidos, actos que intentan justificarse promulgando leyes injustas e inmorales”, destacaron los religiosos, en un mensaje público.

La posición de la Iglesia católica, que se considera “perseguida” en Nicaragua, se da en un contexto en el que el Gobierno del presidente Daniel Ortega es señalado de cometer crímenes “de lesa humanidad” contra opositores, que incluyen actos de tortura, cárcel, tratos crueles e inhumanos, desapariciones, desplazamientos forzados o ejecuciones extrajudiciales, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

En diciembre pasado, dichas acciones mostraron un repunte, según el grupo multidisciplinario Monitoreo Azul y Blanco, mientras que el gremio periodístico denunció nuevas agresiones, y organismos defensores de los derechos humanos advirtieron nuevas leyes aprobadas por la mayoría sandinista de la Asamblea Nacional incrementan el control del Gobierno de Ortega sobre el comportamiento de los ciudadanos, tanto en público como en privado.

OtrasNoticias

La muerte de Holmes se une a la de otras personalidades en el mundo por covid

Bolivia lamenta la muerte del ministro colombiano de Defensa

La pandemia ratifica a América Latina como la región más desigual del mundo

El clero, que siempre ha criticado las acciones de Ortega que considera erradas, reiteró su disposición de promover cambios que pongan fin al contexto de crisis sociopolítica que vive Nicaragua desde 2018.

“Nos abandonaremos cada vez más en Él (Cristo), príncipe de la paz, para construir una sociedad basada en la caridad, la justicia, la verdad y las libertades fundamentales del ser humano, valore supremos de los que estamos careciendo”, concluyó la Arquidiócesis.

Las relaciones entre la Iglesia católica y Ortega, que nunca han sido buenas, se rompieron en julio de 2018, cuando el presidente nicaragüense acusó al Episcopado de apoyar un supuesto golpe de Estado contra su Gobierno, debido a que la mayoría de obispos y sacerdote abrieron las puertas de los templos para dar refugio miles de manifestantes que huían de los ataques amados de policías y civiles armados en contra de las protestas masivas antigubernamentales.

La CIDH calculó en 328 el número de muertos en dichos ataques, mientras organismos locales sostienen que la cifra aumentó hasta 684, por su parte, Ortega ha admitido 200 víctimas.

Esta es la segunda vez que Nicaragua vive una crisis sociopolítica sangrienta en los últimos 40 años, ambas bajo la presidencia de Ortega, y con la Iglesia católica buscando una solución.

Etiquetas: "termino a las torturas" en NicaraguaCardenal Leopoldo BrenesComisión de la Comisión de Justicia y Paz de la Arquidiócesis de ManaguaComisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)ManaguaPersecución a periodistas y opositores
Publicación anterior

Francia creará más "vacunódromos" para acelerar el ritmo de inoculaciones

Siguiente mensaje

Los casos globales ascienden a 84,7 millones, con 1,85 millones de muertes

Siguiente mensaje
Los casos globales ascienden a 84,7 millones, con 1,85 millones de muertes

Los casos globales ascienden a 84,7 millones, con 1,85 millones de muertes

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.