Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»En Lima, Vargas Llosa visita uno de los escenarios de su novela ‘La ciudad y los perros’
    Actualidad

    En Lima, Vargas Llosa visita uno de los escenarios de su novela ‘La ciudad y los perros’

    4 de enero de 2025Updated:7 de enero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo del nobel de Literatura Mario Vargas Llosa. EFE/Nahia Peciña
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Lima, 4 enero de 2025.- El escritor peruano Mario Vargas Llosa visitó una calle de Lima en la que sucede parte de una de sus novelas más célebres, ‘La ciudad y los perros’ (1963) , y continúa así su recorrido por distintos escenarios de sus obras en la capital del país andino.

    Su hijo Álvaro Vargas Llosa publicó este sábado en su cuenta de la red social X imágenes con el premio Nobel en uno de los lugares que inspiró uno de los capítulos más recordados del libro, el jirón Huatica, renombrado como jirón Renovación, y situado en el distrito de La Victoria.

    «Paseo (y sonrisa pícara) por el legendario barrio rojo de Lima, el antiguo Jirón Huatica en La Victoria, donde iban los rijosos cadetes de ‘La ciudad y los perros’. Hoy jirón Renovación y, tantas lunas después, ni rastro de aquellas batallas…», escribió el hijo de Vargas Llosa en referencia a lo ocurrido a los personajes de la obra en esta ubicación.

    Muere a los 89 años el novelista inglés David Lodge, dos veces finalista del Premio Booker

    En la foto de ambos se observa al escritor de 88 años sonriendo y con un bastón posando en la misma calle en la que imaginó en dicha novela a los jóvenes cadetes del Colegio Militar Leoncio Prado viviendo aventuras diversas en sus días de descanso.

    Hace poco más de un mes, su hijo publicó otra foto de su padre en las puertas del propio Colegio Militar Leoncio Prado, en la provincia del Callao, junto a Lima, y que fue el escenario principal de la misma novela, la primera del autor.

    «Paseo deportivo y reminiscente por La Perla», escribió entonces Álvaro Vargas Llosa en el colegio donde estudió su padre y donde transcurre parte de ‘La ciudad y los perros’.

    Y días antes, el 28 de noviembre, ambos volvieron a visitar el local limeño en el que estaba instalado el bar ‘La Catedral’, que inspiró su célebre novela ‘Conversación en La Catedral’, publicada en 1969 y considerada una de las grandes novelas de la historia.

    En la imagen, puede verse a su padre, sosteniéndose en un bastón, frente al antiguo local, en la actualidad cerrado y abandonado.

    México: ‘Vivir con el narco’, un libro que expone el dolor de las víctimas de la violencia

    «55 después, retorno al (ex) bar ‘La Catedral’, en busca de los fantasmas de Zavalita y el zambo Ambrosio», escribió el hijo del ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010 en referencia a los dos personajes de la novela.

    El mensaje lo acompañó de una segunda foto en blanco y negro, tomada a un joven Vargas Llosa frente a ‘La Catedral’, cuando todavía estaba abierta, al lado de un niño que mira y sonríe a la cámara.

    A lo largo de su obra, Lima fue siempre un personaje, más que un escenario, en la obra literaria de Mario Vargas Llosa.

    La última vez que Vargas Llosa se dejó ver en público fue el pasado octubre, cuando asistió al teatro para ver junto a su familia una adaptación de su obra ‘¿Quién Mató a Palomino Molero?’.

    EFE

    Lima Literatura Mario Vargas Llosa Perú
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Fiscal peruano afirma que se ha incrementado el riesgo de fuga del expresidente Vizcarra

    27 de junio de 2025

    Perú confirma recompensa de 280.000 dólares por cabecillas de bandas criminales

    26 de junio de 2025

    Un español muere en Perú cuando hacía una caminata en Cuzco

    25 de junio de 2025

    El poder Judicial ordena la suspensión por 24 meses de la exfiscal general de Perú por corrupción

    25 de junio de 2025

    Cincuenta trabajos periodísticos de varios países son nominados al Premio Gabo

    19 de junio de 2025

    Un sismo de magnitud 6,1 en Lima deja un muerto, cinco heridos y derrumbes en casas y vías

    16 de junio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.