Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Medellín»En Medellín, cerca de $2.700 millones de Presupuesto Participativo se han invertido en mejoramientos de vivienda
    Medellín

    En Medellín, cerca de $2.700 millones de Presupuesto Participativo se han invertido en mejoramientos de vivienda

    28 de febrero de 2025Updated:3 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Las intervenciones han incluido renovación de redes sanitarias, cocinas, baños, pintura, instalaciones eléctricas y carpintería, entre otros.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • Las intervenciones han incluido renovación de redes sanitarias, cocinas, baños, pintura, instalaciones eléctricas y carpintería, entre otros.
    • En 2025, la meta es beneficiar a 180 hogares adicionales de tres comunas, con una inversión de más de $1.900 millones.

    Medellín, febrero 28 de 2025- Gracias a la inversión realizada a través de Presupuesto Participativo, 224 hogares mejoraron sus condiciones de habitabilidad en el último año, con una inversión cercana a $2.700 millones. Estas intervenciones, ejecutadas a través del Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín (Isvimed), han permitido que familias vulnerables, de diversas comunas, accedan a mejoramientos de vivienda, lo que garantiza espacios más dignos y seguros.

    Las acciones incluyen la renovación de redes sanitarias, cocinas, baños, pintura, estuco, cubiertas, instalaciones eléctricas y carpintería, entre otros.

    En sus 80 años, Colmayor lidera iniciativa de beca integral de educación priorizada por Presupuesto Participativo para comunas y corregimientos de Medellín

    “Con Presupuesto Participativo queremos transformar la vida de los habitantes de Medellín y, en esta ocasión, estamos garantizando que más personas tengan un hogar digno. Estos mejoramientos de vivienda, que estamos haciendo a través de Isvimed, permiten intervenir casas en condiciones vulnerables para mejorar su habitabilidad, higiene y seguridad”, explicó el secretario de Participación Ciudadana, Camilo Andrés Cano Montoya.

    En 2024, las familias beneficiarias se distribuyeron, por comunas, así: 2-Santa Cruz, 3-Manrique, 4-Aranjuez, 8-Villa Hermosa y 16-Belén. En 2025, la meta es cubrir a 180 hogares adicionales en las comunas 13-San Javier, 15-Guayabal y el corregimiento San Cristóbal, con una inversión de más de $1.900 millones.

    Foto cortesía: Alcaldía de Medellín

    “Estos proyectos han sido priorizados por la comunidad a través de Presupuesto Participativo. Esto quiere decir que los ciudadanos tienen el poder de decidir que los recursos se destinen a mejorar las viviendas de quienes más lo necesitan”, añadió el secretario.

    La asignación de estos recursos se basa en un proceso democrático en el que la ciudadanía identifica necesidades, formula propuestas y decide en qué invertir un porcentaje del presupuesto distrital.

    Para prevenir inundaciones en la quebrada La Honda, el Distrito construye un canal que beneficiará a 122 familias

    Posteriormente, los proyectos elegidos son ejecutados por las entidades correspondientes, con seguimiento de la comunidad y procesos de monitoreo y rendición de cuentas para garantizar su correcta implementación.

    Desde 2024, la Administración Distrital asumió el compromiso de recuperar la confianza y la transparencia en Presupuesto Participativo, asegurando que estos recursos lleguen a quienes más los necesitan y contribuyan a mejorar su calidad de vida.

    Presupuesto Participativo
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Alejandro José Jaramillo Arango fue nombrado vicepresidente corporativo de Suministros y Alianzas Estratégicas de EPM

    2 de julio de 2025

    Más de 1.700.000 viajeros se han movilizado por las terminales de transporte en la temporada de vacaciones

    1 de julio de 2025

    Niñas, niños y cuidadores aprenden sobre autocuidado y prevención de violencia sexual

    1 de julio de 2025

    Medellín amplía la atención a niñas, niños y adolescentes con discapacidad intelectual

    1 de julio de 2025

    Medellín se proyecta al mundo en el evento más importante de la industria audiovisual latina en Estados Unidos

    1 de julio de 2025

    Para estabilizar el sistema fue necesario interrumpir el servicio de acueducto en un sector del nororiente de Medellín

    1 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.