Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Medellín»En sus 80 años, Colmayor lidera iniciativa de beca integral de educación priorizada por Presupuesto Participativo para comunas y corregimientos de Medellín
    Medellín

    En sus 80 años, Colmayor lidera iniciativa de beca integral de educación priorizada por Presupuesto Participativo para comunas y corregimientos de Medellín

    28 de febrero de 2025Updated:3 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    1.703 estudiantes que cursan pregrado disfrutan de los beneficios.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • 1.703 estudiantes que cursan pregrado disfrutan de los beneficios.
    • A estos alumnos se suman otros 800 que están en técnicas laborales, para una cobertura total de 2.500 personas.
    • Desde 2009, se han graduado más de 3.000 personas gracias a esta figura.

    Medellín, febrero 27 de 2025- Para la vigencia 2025, el Distrito destinó $136.000 millones para la entrega de becas en las instituciones de educación superior de la ciudad, a través de recursos priorizados, en un significativo ejercicio de transparencia en el manejo de los recursos públicos, mediante Presupuesto Participativo. A la fecha, de los 5.500 estudiantes de Colmayor, 1.703 cursan pregrado gracias a una beca integral priorizada por comunas y corregimientos para estudiar gratuitamente y que incluye beneficios como auxilio de sostenimiento y acompañamiento técnico y psicosocial.

    El rector de Colmayor, Juan David Gómez Flórez, afirmó: “Nuestra institución es consciente de la prioridad que el Distrito otorga a los recursos de educación. La idea es que sirvan no solo para brindar una beca, sino para ir más allá. Desde Colmayor ofrecemos un acompañamiento integral que asegure la permanencia de estos estudiantes en las aulas. Cada sueño cumplido por estos jóvenes es un hito que suma a la construcción de una ciudad que privilegia el conocimiento desde la participación ciudadana”.

    La Alcaldía de Medellín invita a las mujeres a retomar sus estudios y alcanzar nuevas oportunidades

    Este proyecto fomenta la permanencia estudiantil mediante iniciativas sociales como la línea de gestores educativos, que monitorea factores de deserción; y el acompañamiento psicosocial, que atiende a más de 230 estudiantes de las tres instituciones de educación superior del Distrito, en casos de duelo, violencia de género, ansiedad, conflictos familiares o interpersonales, entre otros.

    Foto cortesía: Alcaldía de Medellín

    Daniel Andrés Sebá Gómez, estudiante de Tecnología en Gestión de Servicios Gastronómicos, uno de los beneficiarios, manifestó: “La beca de Presupuesto Participativo significa mucho en mi vida. Estoy cumpliendo un sueño, un objetivo personal y le estoy dando una satisfacción a mi familia. El auxilio de sostenimiento me ha servido para los pasajes y para mantenerme en la universidad”.

    Otra prioridad en la institución son las técnicas labores y los cursos que benefician a 800 ciudadanos en procesos formativos, como veterinaria, enfermería, servicios farmacéuticos, cosmetología, cursos de vigilancia, alfabetización digital para el adulto mayor, belleza y barbería, entre otros.

    Para prevenir inundaciones en la quebrada La Honda, el Distrito construye un canal que beneficiará a 122 familias

    Gracias a las votaciones de Presupuesto Participativo, los ciudadanos inciden en la asignación de recursos del Distrito, proponiendo, priorizando y decidiendo proyectos que impactan sus comunidades. Este mecanismo garantiza transparencia en la ejecución de los recursos, asegurando que respondan a las necesidades de la comunidad.

    Medellín Presupuesto Participativo
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Desaparición de Ericsen Sebastián González en Santo Domingo: autoridades buscan al menor de 5 años

    1 de julio de 2025

    Más de 1.700.000 viajeros se han movilizado por las terminales de transporte en la temporada de vacaciones

    1 de julio de 2025

    Niñas, niños y cuidadores aprenden sobre autocuidado y prevención de violencia sexual

    1 de julio de 2025

    Medellín amplía la atención a niñas, niños y adolescentes con discapacidad intelectual

    1 de julio de 2025

    Medellín se proyecta al mundo en el evento más importante de la industria audiovisual latina en Estados Unidos

    1 de julio de 2025

    Para estabilizar el sistema fue necesario interrumpir el servicio de acueducto en un sector del nororiente de Medellín

    1 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.