• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

En un mitin motorizado Harris dice que Florida puede iniciar el cambio con Biden

por Análisis Urbano
2020-10-21
in Política
3 min read
0
En un mitin motorizado Harris dice que Florida puede iniciar el cambio con Biden

En la imagen, la aspirante demócrata a la Vicepresidencia de EE.UU., Kamala Harris. EFE/Justin Sullivan/Archivo

Miami, 19 octubre. La aspirante demócrata a la Vicepresidencia de EE.UU., Kamala Harris, señaló este lunes durante un mitin motorizado en Florida, para facilitar el distanciamiento social, que este estado puede ser el «primero en ayudar» a impulsar el cambio presidencial votando por el demócrata Joe Biden.

Durante su primera visita al centro de Florida, la senadora expresó que los floridanos pueden con las elecciones anticipadas, que comenzaron hoy, promover ese cambio.

Ante un centenar de personas que acudieron en sus vehículos a un escampado en Orlando, la demócrata enfatizó que la economía, el clima, la respuesta a la covid-19, a los abusos policiales y la atención médica, «todo» eso está en la papeleta junto con Biden.

Los floridanos madrugaron hoy para votar en los 52 condados de Florida que permiten dos semanas de elecciones anticipadas. En los 15 restantes es una sola semana.

OtrasNoticias

El Salvador se juega el equilibrio o concentración del poder, dicen analistas

Irán dice que no permitirá a EE.UU. expandir el terrorismo en Oriente Medio

Gorbachov llama a Putin y a Biden reunirse para lograr el desarme nuclear

Biden, que lleva una muy leve ventaja al presidente Donald Trump en las encuestas en este estado clave para las presidenciales del 3 de noviembre, también madrugó para incentivar al electorado de Florida a cumplir con el «sagrado deber» de votar, como lo escribió en una columna de opinión del diario Tampa Bay Times.

«¡Nos organizaremos, votaremos y lucharemos por nuestro país!», manifestó por su parte Harris.

Hasta ahora se han emitido más de 2,5 millones de votos por correo en Florida.

UNA SALIDA A LA PANDEMIA

Biden reiteró en la columna del diario que él y Harris van a guiar a los estadounidenses para salir de la pandemia, aumentar el salario mínimo, «abordar de inmediato la insostenible situación en Puerto Rico», crear millones de empleos bien remunerados e incrementar a 15 dólares la hora del salario mínimo federal.

El demócrata además manifestó que va a proteger el Seguro Social y el llamado Obamacare, que es la Ley de Cuidado Asequible de la Salud (ACA) aprobada bajo el Gobierno de Barack Obama (2009-2017) y que protege las condiciones preexistentes de salud, que Trump ha intentado eliminar.

«Obamacare es asequible, el acceso a la atención médica debe ser un derecho, no un privilegio para aquellos que pueden pagarlo», recordó Harris, en el centro de Florida, un área clave dentro del estado crucial de Florida, que aporta 29 de los 270 votos electorales que se requieren para llegar a la Casa Blanca.

«Somos un país diverso con buenos valores morales», manifestó Harris, de padre jamaiquino y madre de origen indio, ante el público de Orlando, donde está asentada una buena parte de los más de 1,3 millones de puertorriqueños del estado.

La candidata, así como Biden, recriminaron de nuevo a Trump por no hablar desde temprano a la opinión pública sobre el peligro del coronavirus, al recordar que 220.000 personas han muerto «solas en hospitales» del país.

«¿Qué podrían haber hecho los ciudadanos estadounidenses si Trump hubiera mencionado la importancia del virus a principios de año?», señaló Harris.

«¿Cómo podríamos nosotros, como ciudadanos estadounidenses y dueños de negocios, estar mejor preparados?», agregó.

Biden por su parte recordó que aparte de la votación anticipada en persona, aún hay tiempo de solicitar la papeleta por correo. En Florida se puede pedir esas papeletas hasta el 24 de octubre y se pueden depositar en el buzón o ser llevada personalmente a alguna oficina electoral.

En ese sentido, Harris criticó que «Trump tratando de oprimir a los votantes, creando leyes y reglas para complicar el proceso».

Trump, entre otras, ha insistido sin pruebas que el voto por correo se presta para fraude en algunos estados, pese a que él mismo ha usado esta modalidad en Florida, donde tiene su residencia oficial.

A 15 días de las elecciones, Biden aventaja al republicano por un promedio de 8,9 puntos en las encuestas de opinión nacional, según el portal especializado Real Clear Politics, y en Florida esa distancia es de 1,4 puntos a favor del exvicepresidente.

EFE

Etiquetas: Elecciones presidencialesFloridaKamala HarrisLa aspirante demócrataMitin motorizadoVicepresidencia de EE.UU.
Publicación anterior

El nuevo Gobierno boliviano decidirá el estado de acogidos en embajada de México

Siguiente mensaje

Las políticas "santuario" no amenazan la seguridad de EE.UU., dice un estudio

Siguiente mensaje
Las políticas «santuario» no amenazan la seguridad de EE.UU., dice un estudio

Las políticas "santuario" no amenazan la seguridad de EE.UU., dice un estudio

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.