Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Conflicto Urbano-Rural»Enfrentamientos armados entre el ELN y EMC de Iván Mordisco empeoran seguridad en Arauca
    Conflicto Urbano-Rural

    Enfrentamientos armados entre el ELN y EMC de Iván Mordisco empeoran seguridad en Arauca

    23 de febrero de 2025Updated:25 de febrero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo de alias "Iván Mordisco", el supuesto líder del Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las FARC. EFE/Ernesto Guzmán
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 23 febrero de 2025.- Los enfrentamientos entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una disidencia de las FARC están deteriorando «la situación de orden público» en el departamento colombiano de Arauca, fronterizo con Venezuela, advirtió la Defensoría del Pueblo.

    «La situación de orden público en el departamento de Arauca continúa deteriorándose. Hasta la madrugada de este viernes, 21 de febrero, en la vereda (aldea) Alto Cravo, (el en el municipio de) Tame, hubo enfrentamientos entre la disidencia de (alias) ‘Iván Mordisco’ y el ELN», detalló la Defensoría.

    Operación militar en Saravena, Arauca, deja 2 soldados muertos y 4 heridos

    El organismo informó que los habitantes de 11 veredas de Tame están confinados y que los combates entre los dos grupos armados han provocado «una serie de vulneraciones y violaciones a los derechos de los pobladores en el departamento».

    «Al reporte de cinco civiles desaparecidos en lo que va del año, se suma el desplazamiento forzado —aunque no fue declarado oficialmente así— de más de 100 personas de las veredas El Progreso y Normandía, de (el municipio de) Puerto Rondón», agregó la información.

    La Defensoría señaló que hay 14 familias en un asentamiento informal en el casco urbano de Puerto Rondón, donde tienen limitaciones al acceso «a sus derechos económicos, sociales y culturales».

    «Otro hecho que preocupa es el homicidio de ocho personas y el secuestro y la desaparición de ocho civiles en este 2025 en todo Arauca», detalló esa institución.

    Cuatro soldados secuestrados por el ELN en Colombia son liberados

    Ante esta situación, la Defensoría pidió «abrir los canales de diálogo con carácter urgente, a fin de que haya un cese de hostilidades prologado que le devuelva la calma y la paz a los y las habitantes de Arauca».

    Igualmente instó a la disidencia de las FARC y a la guerrilla «respetar a la población civil y cumplir los mínimos humanitarios basados en lo que dicta el derecho internacional humanitario (DIH)».

    «Reiteramos el llamado para dejar a la población por fuera del conflicto armado, incluyendo niñas, niños, adolescentes, jóvenes, mujeres, pueblos indígenas, campesinas, lideresas y líderes sociales y personas defensoras de derechos humanos», agregó la Defensoría.

    Cuatro soldados profesionales secuestrados por el ELN cuando regresaban a sus bases

    Focos de emergencia humanitaria

    La semana pasada, este organismo afirmó que en Colombia hay once focos activos de emergencia humanitaria debido a enfrentamientos entre grupos armados ilegales que afectan de «manera desproporcionada» a campesinos, afrocolombianos e indígenas, así como a niños y jóvenes.

    Detrás de la ola de violencia están las acciones del ELN, las disidencias de las FARC, el Clan del Golfo y otras bandas urbanas como los Shottas y los Espartanos, que tienen fuerte presencia en Buenaventura, el principal puerto colombiano en el Pacífico.

    Las emergencias humanitarias documentadas por la Defensoría están en las regiones de Nariño, Cauca, la zona del Pacífico del Valle del Cauca, Antioquia, la Sierra Nevada de Santa Marta, la Serranía del Perijá, el Magdalena Medio, Arauca, Meta, Guaviare, el sur de Córdoba, Buenaventura, Tolima y Putumayo.

    [Video] León Valencia: “El ELN ha subordinado la paz a su plan de dominar la frontera”

    Esto aparte de la crítica situación que se vive desde hace un mes en la región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela, que deja casi 85.000 afectados, en su mayoría desplazados y confinados, y se convierte en la peor situación humanitaria que recuerde el país.

    Esta crisis está causada por enfrentamientos entre el ELN y disidencias de las FARC.

    EFE

    Comisionado dice que es necesaria una «revolución interna» en el ELN para negociar la paz
    Arauca Colombia. Conflicto armado ELN. EMC de las FARC Iván Mordisco
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Santa Elena registra nuevo homicidio: hallan cuerpo con heridas de cuchillo

    28 de mayo de 2025

    Medellín: hombre de 25-30 años asesinado a tiros en San Antonio de Prado

    28 de mayo de 2025

    Villa Hermosa, Medellín: Farlinson murió tras ser herido en el pecho con cuchillo

    28 de mayo de 2025

    Leonard asesinado en Altavista, Medellín; mujer y niña resultan heridas

    28 de mayo de 2025

    Capturan a alias ‘Yamilito’, segundo cabecilla de ‘La Oficina del Norte’ en operativo especial

    28 de mayo de 2025

    Desarticulan grupo ‘Scott’ en Santander: siete capturados y droga incautada en Vélez

    28 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.