SINCELEJO, COLOMBIA (5 ABR 2024) – Asbleidy Talia Vásquez Betancourt ha sido enviada a prisión tras una meticulosa investigación liderada por la Fiscalía General de la Nación, que la vincula con un caso de extorsión agravada. Este incidente, que tuvo lugar el 6 de noviembre de 2021 en el barrio La Selva de Sincelejo, destaca la audacia y la perversidad detrás de las tácticas de extorsión empleadas para defraudar a ciudadanos desprevenidos.
La víctima, una mujer de 69 años, fue manipulada mediante una llamada telefónica en la que se le informaba falsamente sobre la captura de un familiar por un supuesto homicidio. En un principio, se le exigió el pago de $9 millones para evitar la supuesta detención. Ante la incapacidad de la mujer para reunir tal suma, los extorsionistas, liderados presumiblemente por Vásquez Betancourt, acordaron recibir $300 mil pesos, cantidad que la víctima, presa del pánico y la confusión, accedió a enviar.
La trampa se cerró aún más cuando, tras el primer pago, la víctima fue contactada nuevamente con amenazas, exigiéndole otro pago de $300 mil pesos, a lo cual, asustada y deseando proteger a su familiar, accedió de nuevo.
El punto de inflexión en la investigación llegó cuando Vásquez Betancourt, al reclamar el dinero, proporcionó datos personales que resultaron cruciales para las autoridades. Este descuido permitió a los investigadores del Gaula de la Policía Nacional proceder con su captura el 21 de marzo de 2024 en Rovira, Tolima.
A pesar de que Vásquez Betancourt aceptó los cargos durante el proceso judicial, la juez penal municipal de Sincelejo determinó su encarcelamiento, subrayando la gravedad de sus acciones y el peligro que representaba para la sociedad. Actualmente, la Fiscalía investiga si la imputada podría estar vinculada a otros casos de extorsión, lo que podría revelar una red más amplia de fraude y manipulación.
Este caso resalta la importancia de la vigilancia y la prudencia ante llamadas o mensajes sospechosos, así como la importancia del compromiso de las autoridades colombianas en la persecución de delitos que atentan contra la seguridad y el bienestar económico de los ciudadanos.
A.U.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.