Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Enrique Serna: «El siglo XXI se parece cada vez más al siglo XX»
    Actualidad

    Enrique Serna: «El siglo XXI se parece cada vez más al siglo XX»

    3 de febrero de 2025Updated:4 de febrero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía del 29 de enero de 2025 del escritor mexicano Enrique Serna posando durante una entrevista con EFE en la Casa Universitaria del Libro de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Ciudad de México, 2 febrero de 2025.- El escritor mexicano Enrique Serna, una de las plumas más reconocidas de Latinoamérica, alertó este domingo que en los tiempos actuales el mundo está viviendo historias como las de hace un siglo, cuando imperaron el nazismo y el comunismo.

    «La primera mitad del siglo XXI se está pareciendo a la primera del XX que fue la época del surgimiento del fascismo, y del estalinismo. Hay una polarización fuerte, con gobiernos autoritarios; algunos pregonan ideologías distintas, pero en el fondo tienen enormes coincidencias», aseguró en una entrevista con EFE.

    Al referirse al auge de los políticos populistas al frente de varios países, tanto de izquierda como de derecha, el novelista recordó que sacan provecho de la división para sumar adeptos.

    Setenta y cinco años sin Orwell, el escritor que transformó textos políticos en arte

    «Desgraciadamente los gobiernos populistas siempre están sembrando cizaña; tratando de explotar el odio que es el sentimiento más primario del ser humano. Y como siempre alguien está dispuesto a odiar, eso les va a dar redituar políticamente», lamentó.

    Serna (Ciudad de México, 1959) explicó que la desolación en el mundo a día de hoy da material para la literatura, que puede ser una tabla para quien se sienta náufrago.

    «La literatura es una posibilidad de salvación. Cuando en la literatura tú te reconoces en el destino de un ser de ficción, eso te puede enriquecer y abrirte muchos horizontes para que escapes de las circunstancia porque la literatura te deja vivir muchas vidas», observó.

    James Elder: el portavoz de Unicef que da rostro a las víctimas de las crisis humanitarias

    Aunque acepta que el mundo cuenta con pocos líderes que estén al frente de los países, Serna dijo sentir respeto por los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; y Chile, Gabriel Boric.

    «Lula es un presidente de izquierda pero una izquierda democrática y junto con Boric, han alzado la voz ante el proceso electoral terrible de Nicolás Maduro en Venezuela. Son voces de esperanza de que Latinoamérica tenga una evolución política», aseveró.

    A pesar de la falta de empatía en muchos políticos, Serna opinó que hay razones para la esperanza porque siempre habrá reductos en los que la opresión política, económica y social no podrá entrar.

    [Vídeo] China celebra con alegría el Año de la Serpiente, símbolo de sabiduría y transformación

    «Nunca influirán la intimidad de los seres humanos, por ejemplo», aseguró Serna, cuya prosa fue elogiada por el premio Nobel Gabriel García Márquez.

    Esta semana Enrique Serna fue una de las personalidades principales en un homenaje al escritor mexicano José Agustín, fallecido el 16 de enero de 2024, un ejemplo de rebeldía y apego a la libertad en la literatura.

    «En mi tiempo de estudiante de letras, muchos pedantes de la facultad querían expulsar del canon a un escritor que no tuviera sellos de prestigio. Era una actitud servil ante el argumento de autoridad de los supuestos entendidos en las literatura», observó.

    Italia reflexiona sobre su historia: la serie sobre Mussolini divide opiniones

    Según Serna, después de muerto el irreverente José Agustín mantiene una conexión con los jóvenes y las salas donde discuten su obras se abarrotan.

    «En los chavos (jóvenes) hay una curiosidad por ver cómo era el mundo que no les tocó vivir. José Agustín se mantuvo joven toda la vida y nunca tuvo una actitud solemne ni pedante y por eso la gente lo quiere tanto», concluyó.

    EFE

    Escritor Latinoamérica México
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

    8 de mayo de 2025

    Secretario de Seguridad de México acusa a jueces de favorecer a presuntos delincuentes

    8 de mayo de 2025

    Patronal mexicana llama a fortalecer el diálogo para revisar el T-MEC en 2026

    8 de mayo de 2025

    Militarización en frontera México-EEUU, riesgo para migrantes que los expone a traficantes

    8 de mayo de 2025

    [Video] Estadio Azteca estará listo para el Mundial 2026, confirma organización

    7 de mayo de 2025

    Sheinbaum aplaude el histórico decomiso de fentanilo en Estados Unidos

    7 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.