Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Ensayo fase 2 de un nuevo fármaco para narcolepsia arroja resultados prometedores
    Actualidad

    Ensayo fase 2 de un nuevo fármaco para narcolepsia arroja resultados prometedores

    14 de mayo de 2025Updated:16 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El investigador Rafael del Río Villegas, coordinación nacional en España del estudio internacional. Crédito: Imagen cedida por Universidad CEU San Pablo/SOLO USO EDITORIAL.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Madrid, 15 de mayo de 2025.- Un fármaco para tratar la narcolepsia ha mostrado resultados “esperanzadores” al mejorar “significativamente” la capacidad de mantenerse despierto, reducir la somnolencia diurna y disminuir la frecuencia de episodios de cataplejia, según un ensayo clínico en fase 2.

    La investigación con participación española y que publica New England Journal of Medicine muestra que TAK-861 (Oveporexton) es “altamente eficaz en los síntomas de la narcolepsia tipo 1 manteniendo un perfil de seguridad muy alto”.

    Los resultados “son prometedores y sugieren que TAK-861 podría convertirse en una opción terapéutica eficaz para los pacientes con narcolepsia tipo 1”, indica Rafel del Río Villegas, investigador de la Universidad CEU San Pablo y coordinador en España del estudio.

    La mejora en la capacidad de mantenerse despierto y la reducción de la somnolencia diurna, así como el control de la cataplejía (pérdida súbita del tono muscular), “poseen un impacto muy significativo en la calidad de vida de estos pacientes», agrega en un comunicado.

    La narcolepsia tipo 1, una enfermedad rara que se estima que en España afecta a unas 25.000 personas, es un trastorno del sueño caracterizado por somnolencia diurna excesiva, cataplejía, y otros síntomas relacionados con la señalización hipocretinérgica, que es deficitaria en esos pacientes.

    Nuevo estudio asocia alimentos ultraprocesados con signos tempranos de párkinson

    El ensayo cínico mostró que quienes tomaron TAK-861, un agonista selectivo del receptor 2 de orexina, experimentaron “mejoras notables” en la latencia del sueño y en la escala de somnolencia de Epworth.

     Además, se observó una reducción significativa en la frecuencia semanal de episodios de cataplejía, agrega el comunicado.

    El estudio también evaluó la seguridad y tolerabilidad del fármaco, cuyos eventos adversos más comunes fueron insomnio, urgencia y frecuencia urinaria, la mayoría de los cuales se resolvieron en una semana.

    No se reportaron casos de hepatotoxicidad, lo que “destaca la seguridad del medicamento en comparación con otras sustancias empleadas con anterioridad”.

    Río Villegas espera que TAK-861 “pueda ofrecer una nueva esperanza para los pacientes que sufren de narcolepsia tipo 1″. «Continuaremos con investigaciones adicionales para confirmar estos resultados y explorar el potencial de este tratamiento en estudios de fase 3”, concluyó.

    EFE

    Investigación Narcolepsia
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Novedades tecnológicas en América: IA contra acoso, robotaxis y un empresario de ciencia ficción

    26 de junio de 2025

    El James Webb descubre un exoplaneta desconocido hasta ahora, un gigante gaseoso pequeño

    25 de junio de 2025

    [Video] Brasil busca procrear en cautiverio un ave amenazada de la que solo quedan 17 ejemplares

    24 de junio de 2025

    [Video] Latam GPT, el modelo de IA experto en Latinoamérica y el Caribe que lanzarán en septiembre

    18 de junio de 2025

    Decenas de millones de nanoagujas como alternativa a las dolorosas biopsias de cáncer

    16 de junio de 2025

    El primer eclipse solar artificial de Proba-3 permite fotografiar la corona del Sol

    16 de junio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.