• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Envían a la cárcel a dos hombres por el asesinato de un líder social

por Análisis Urbano
2021-02-23
in Derechos Humanos
3 min read
0
Envían a la cárcel a dos hombres por el asesinato de un líder social

Las investigaciones indican que los dos hombres participaron en el crimen y recibieron 40 millones de pesos (unos 11.500 dólares de hoy) a cambio. EFE/Carlos Ortega/Archivo

Bogotá, 16 febrero.- Un juez colombiano envió a la cárcel a dos hombres que supuestamente participaron en el asesinato del líder social Jorge Luis Solano Vega, perpetrado el 3 de noviembre de 2020 en el municipio de Ocaña, en el departamento de Norte de Santander, informó este martes la Fiscalía.

El Juzgado Primero Ambulante de Cúcuta, con función de control de garantías, impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Carlos Daniel Pinzón Ramírez y Luis López Delgado.

Están acusados de los «delitos de homicidio agravado, en calidad de coautores; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones agravado; y concierto para delinquir agravado», detalló la Fiscalía en un comunicado.

Pinzón y López fueron capturados en las poblaciones nortesantandereanas de Convención y Ocaña, en desarrollo de una operación realizada por agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), la Policía y el Ejército.

OtrasNoticias

CorteIDH verá casos de aborto en El Salvador y tortura a periodista en Colombia

UE y ONU lanzan iniciativa contra la violencia de género en Ecuador

Colombia conecta el asesinato de 66 líderes sociales en 2020 a los cultivos ilícitos

Las investigaciones indican que los dos hombres participaron en el crimen y recibieron 40 millones de pesos (unos 11.500 dólares de hoy) a cambio.

Supuestamente Pinzón contrató a los autores materiales del asesinato. Por su parte, López habría realizado la vigilancia a la víctima días antes y durante el hecho.

Solano fue asesinado en su propia casa, ubicada en el barrio Miraflores de Ocaña, y su homicidio generó una ola de rechazo en el país dado que el defensor había denunciado ser víctima de amenazas.

El líder social había hecho denuncias contra funcionarios de la administración de Ocaña por la supuesta corrupción en el Hospital Emiro Quintero Cañizares de ese municipio y en otras entidades.

Por el homicidio de Solano, presidente de la Organización de Víctimas de Desaparición Forzada y delegado de la Mesa de Víctimas de Ocaña, está en la cárcel Jhon Freddy Espinosa Álvarez, alias «el Burro», quien fue imputado por los delitos de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego agravado.

La ONG Human Right Watch (HRW) denunció en un informe la semana pasada la inacción del Gobierno colombiano ante los asesinatos de defensores de derechos humanos.

HRW resaltó la labor de la Fiscalía y los juzgados por investigar estos casos, en los que se han logrado hasta la fecha 57 condenas y se han emitido 200 órdenes de captura para 421 asesinatos de líderes sociales, según datos de la ONU desde noviembre de 2016, cuando se firmó la paz con las FARC.

Sin embargo, la mayoría de los capturados son sicarios, autores materiales de los crímenes, pero apenas diez de esas condenas han sido para quien dio la orden de matar, que son el verdadero problema, como denunció HRW.

Etiquetas: asesinato de un líder socialColombia.Continúa la matanzaJorge Luis Solano VegaNorte de SantanderOcaña
Publicación anterior

Enfermera de 46 años recibe la primera vacuna contra la covid-19 en Colombia

Siguiente mensaje

Colombia suma otros 4.049 casos de covid en vísperas de iniciar la vacunación

Siguiente mensaje
Colombia suma otros 4.049 casos de covid en vísperas de iniciar la vacunación

Colombia suma otros 4.049 casos de covid en vísperas de iniciar la vacunación

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.