La víctima vendría siendo sometida a un ciclo de violencia por parte del presunto agresor.
Bogotá D.C, Colombia, 03 de mayo de 2025.- Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez con función de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a un hombre señalado de retener, agredir sexualmente y atentar contra la vida de su excompañera sentimental en hechos ocurridos el pasado 17 de abril en la localidad de Kennedy, al suroccidente de Bogotá.
De acuerdo con la investigación, la víctima decidió poner fin a la relación debido a los comportamientos agresivos del hoy procesado. En respuesta, este la habría retenido en el inmueble que compartían durante aproximadamente nueve horas, tiempo en el cual la sometió a abuso sexual y le causó múltiples heridas en varias partes del cuerpo.
Gracias a la intervención de vecinos del sector, la mujer fue auxiliada y trasladada a un centro hospitalario, donde logró sobrevivir gracias a la atención médica oportuna. El presunto agresor huyó del lugar tras el ataque, pero fue capturado por la Policía Nacional el pasado 27 de abril en el barrio Alquería La Fragua, en el sur de la capital, en cumplimiento de una orden judicial.
Un fiscal de la Seccional Bogotá le imputó los delitos de tentativa de feminicidio, acceso carnal violento y secuestro simple, cargos que el procesado no aceptó.
La medida de aseguramiento fue impuesta como protección a la integridad de la víctima y como garantía del desarrollo del proceso judicial en curso.
A.U.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, y las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.