Los detenidos fueron imputados por tentativa de homicidio y porte ilegal
Cúcuta, Norte de Santander. 23 de Julio de 2025. –La Fiscalía General de la Nación judicializó a una pareja que habría protagonizado un violento ataque con arma de fuego contra una mujer de 21 años. El hecho se registró el pasado 15 de julio en vía pública del barrio El Contento, en la ciudad de Cúcuta.
Según el medio de la FGN. Los implicados fueron identificados como Manuel Alejandro Medina Guzmán, de 34 años, y Génesis Yenire Cohen Farfán, de 18. Ambos fueron capturados en flagrancia por uniformados de la Policía Nacional poco después de cometer la agresión.
Durante el procedimiento, las autoridades incautaron un revólver con cinco cartuchos y recuperaron una motocicleta reportada como hurtada, que presuntamente fue utilizada durante el hecho. La víctima logró sobrevivir al ataque, aunque sufrió heridas que requirieron atención médica urgente.
La Fiscalía les imputó los delitos de tentativa de homicidio agravado y fabricación, tráfico o porte de armas de fuego de uso civil. Ninguno de los dos aceptó los cargos.
En las audiencias preliminares, el juez de control de garantías acogió los argumentos del ente acusador y dictó medida de aseguramiento en centro carcelario contra Medina Guzmán. En el caso de la mujer, se impuso detención domiciliaria mientras avanza el proceso.
Este caso se suma a los esfuerzos de las autoridades por combatir la violencia armada y garantizar la seguridad ciudadana en el departamento de Norte de Santander.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.