- Este espacio público, que hace parte del proyecto Nueva Sede Apartadó de EPM, con sus 2.500 m2 de extensión se convertirá en un lugar para el encuentro comunitario
- Con la conservación de más de 1.500 m2 de guadual, este espacio fortalece el compromiso con el cuidado ambiental y la protección de la biodiversidad en Urabá
- La iniciativa de obras de urbanismo ya fue socializada con la población
Apartadó, Antioquia, viernes 23 de mayo de 2025 (@EPMestamosahi) | Como un aporte al desarrollo de Urabá y a la generación de espacios para el encuentro ciudadano, EPM inició las obras de urbanismo de su proyecto Nueva Sede, que actualmente se construye en el barrio El Amparo del municipio de Apartadó, en la subregión del Urabá antioqueño.
Con 2.500 m2, en un ambiente natural que se estructura en torno al guadual allí existente, este espacio público pensado para el disfrute de la comunidad urabaense, contará con sendero ecológico para que sus visitantes se puedan conectar con el entorno natural.
Para contextualizar, en el lote anexo EPM construye una nueva sede para Apartadó, en un lote que tiene una extensión total de 20 mil m2, donde avanzan las obras de un edificio operativo y un edificio administrativo para reunir los equipos de trabajo dispersos en distintas sedes de la Empresa de este
municipio.
Este edificio, cuya primera fase entrará en funcionamiento en el segundo semestre de 2025, es construido en madera, acero y concreto y se prevé desde ya que será un ícono para Urabá por su proceso de edificación sostenible y en armonía con el ambiente. En esta construcción se emplea madera del programa Aldeas de EPM, que usa madera madura de los bosques alrededor de los embalses de la Empresa en Antioquia.
Una nueva centralidad para Apartadó
La conservación de más de 1.500 m2 de guadual, que propone el espacio público que EPM construye para el disfrute de la comunidad urabaense, fortalece la protección del paisaje verde de la nueva centralidad que se está configurando en este sector, pues contiguo a esta intervención se inauguró recientemente la nueva sede de Comfama, en un impulso al desarrollo del municipio de Apartadó, que contribuirá al bienestar de la gente con servicios que se integran con la naturaleza, la educación, la cultura, el deporte y el entretenimiento.
En la jornada de socialización, realizada esta semana, la comunidad destacó el diseño del proyecto y, ya que el cronograma plantea el fin de la intervención para el cuarto trimestre de 2025, consideran que desde ya ese va a ser el regalo de Navidad que reciban los vecinos de la nueva sede de EPM. Así mismo, en el diálogo ciudadanía-entidad, los asistentes conocieron de cerca y destacaron el manejo ambiental para proteger y reubicar, solo si es necesario, la fauna del sector.
Con su nueva sede de Apartadó y las obras de urbanismo, EPM avanza en la consolidación de su Modelo de Integración Territorial (MIT) Urabá, que contempla la conectividad y la educación y procesos culturales como dos factores de interacción clave y qué mejor manera de materializarlo que con un espacio público para el encuentro, que invite al diálogo y al aprendizaje y la valoración de la naturaleza en medio de un sendero ecológico en Apartadó.