Jerusalén, 2 de abril de 2025.- El comandante de la unidad de rescate israelí enviada a Tailandia, una de las zonas afectadas por el terremoto que se registró en Birmania (Myanmar) este pasado viernes, explicó a EFE que no pierden la esperanza en encontrar supervivientes, pese a que en los últimos días «han rescatado decenas de cuerpos».
«Nuestra prioridad es encontrar supervivientes y dar apoyo a los tailandeses para que tomen las decisiones correctas en esta enorme tragedia y sepan dónde están sus seres queridos. Sabemos que tenemos muchos retos en esta ocasión, pero sabemos cómo afrontarlo», explicó en una videollamada este comandante israelí, que prefiere mantener el anonimato.
Las muertes causadas en todo Bangkok por el terremoto de magnitud 7,7 subieron a 22 este miércoles, cuando se mantiene la declaración de zona de desastre sobre el edificio de oficinas de 30 plantas que colapsó, muy cerca de Chatuchak, un popular y turístico mercado.
En total, el sismo ha dejado más de 2.700 fallecidos y más de 4.500 heridos y 445 desaparecidos, según los últimos datos de la junta militar que detenta el poder en Birmania.
No hay israelíes afectados por el terremoto, detalló el comandante.
«Nosotros llegamos el domingo y pese a que hay una sensación de normalidad en el aeropuerto, cuando entras en zonas afectadas te das cuenta de la enorme tragedia. Esto es otro planeta», agregó.
El equipo de rescate israelí está integrado por un total de 22 personas, entre los que se encuentran ingenieros y expertos en análisis de datos «con experiencia en lidiar en catástrofes de estas dimensiones». «Estamos trabajando codo con codo con otras delegaciones y estaremos aquí hasta que seamos útiles», dijo el comandante.
Hay al menos 1.485 rescatistas de 15 países diferentes desplegados en las zonas más afectadas por el terremoto, un despliegue internacional que el coordinador humanitario de la ONU en Birmania, Marcoluigi Corsi, pidió intensificar debido a la magnitud del sismo.
EFE