Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Erdogan saluda gesto de desarme del PKK como «paso importante»
    Actualidad

    Erdogan saluda gesto de desarme del PKK como «paso importante»

    11 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Seguidores del PKK piden la libertad de su líder, Abdula Ocalan, durante una concentración en Roma en 2022. EFE/EPA/GIUSEPPE LAMI
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Estambul, 11 de julio de 2025.- El presidente de Turquía ha calificado este viernes el gesto del desarme de la guerrilla kurda, el PKK, que hoy escenificó una quema de sus armas en el norte de Irak, como un «paso importante».

    «Deseo que el paso importante que se ha dado hoy conduzca en la buena dirección en nuestro camino hacia el objetivo de una Turquía sin terrorismo», escribió Erdogan en la red X.

    Rusia acusa a la Unión Europea de sabotear las negociaciones que apoyan Turquía y EE.UU.

    Una delegación de 30 miembros del PKK, organización que proclamó su disolución en mayo pasado, quemó hoy sus armas en un acto escenificado en el Kurdistán iraquí, reafirmando su compromiso con una lucha política a través de medios legales, sin violencia.

    Ya antes, el principal aliado político de Erdogan, el ultranacionalista Devlet Bahçeli, había celebrado que «el PKK ha cumplido su palabra», alabando «la posición prudente y responsable del DEM», el partido de la izquierda prokurda de Turquía, que actuó como facilitador en el proceso.

    También expresó su satisfacción hoy Özgür Özel, jefe del mayor partido de la oposición, el socialdemócrata CHP, pidiendo que el proceso avance con rapidez y transparencia.

    «Este proceso debe dirigirse con pasos rápidos y decididos, sin dejar fuera ningún partido ni ningún sector de la sociedad, sin ocultar nada a la nación, bajo el paraguas del Parlamento y observando el consenso social», escribió Özel en la red X.

    Aunque el PKK ha anunciado su disolución y desarme, aparentemente sin pedir contrapartidas concretas, el Gobierno no ha dado a conocer aún los futuros pasos de este proceso.

    Un alto cargo turco, que pidió el anonimato, señaló a EFE que el gesto de hoy corresponde a la tercera fase de un proceso de cinco fases, que empezó en otoño pasado con los partidos de Erdogan y Bahçeli proponiendo un «consenso nacional» y siguió en febrero con una carta abierta del fundador del PKK, Abdullah Öcalan, pidiendo el desarme.

    Más de 1.100 detenidos en Turquía en 5 días de protestas tras arresto de rival de Erdogan

    La simbólica destrucción de armas hoy formaría parte del «desarme supervisado e irreversible y la disolución de las estructuras armadas del PKK», mientras queda para el futuro «la reintegración legal, con mecanismos para un retorno legal, garantizando tanto la rendición de cuenta como la estabilidad», en una cuarta fase.

    La quinta etapa sería la integración sociopsicológica y los «esfuerzos a largo plazo para curar las heridas de las comunidades afectadas y promover la reconciliación», según el alto cargo.

    EFE

    Estambul guerrilla kurda Irak PKK presidente de Turquía
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Ministro de Defensa ruso inspecciona estado mayor de agrupación militar Dniéper en Ucrania

    11 de julio de 2025

    El bitcóin supera los 118.00 dólares por primera vez en su historia y sube un 26 % anual

    11 de julio de 2025

    Wall Street abre en rojo por anuncio de Trump de aranceles a Canadá

    11 de julio de 2025

    Entre anécdotas y covers, los fanáticos celebran el ansiado regreso de Shakira a Uruguay

    11 de julio de 2025

    Miles de personas condenan la violencia machista y los feminicidios en R. Centroafricana

    11 de julio de 2025

    Venezuela conquista la Cumbre sobre IA: adolescentes ganan en competencia de robótica

    11 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.