Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Error policial pone en riesgo de deportación a una joven mexicana en EE.UU.
    Actualidad

    Error policial pone en riesgo de deportación a una joven mexicana en EE.UU.

    16 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    EFE/ GoFundMe
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Atlanta (EE.UU.), 16 de mayo de 2025.- Un error de la Policía durante una parada de tráfico tiene a una adolescente de origen mexicano detenida en Georgia (EE.UU.) y al borde de la deportación, a pesar de que las autoridades han reconocido públicamente que ella no cometió ningún delito al conducir.

    Ximena Arias Cristóbal, una estudiante universitaria de 19 años que llegó Estados Unidos a la edad de cuatro años, se encuentra recluida en el Centro de Detención de inmigrantes de Stewart, en Lumpkin, suroeste de Georgia, luego de su arresto el pasado 5 de mayo en la localidad de Dalton, en el norte del estado, acusada de realizar un giro indebido y por manejar sin licencia.

    Pese a que la Policía le retiró los cargos una semana después, tras admitir que se había equivocado de vehículo, para la joven fue demasiado tarde: había pasado a manos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) por carecer de un estatus legal en el país.

    Ahora ICE asegura que pretende continuar con el proceso de deportación de la mexicana, aunque haya sido exonerada de los cargos, pues se trata de una inmigrante indocumentada, según indicó a EFE un portavoz de la agencia.

    Alcalde de Nueva York acusa a activistas de crear «histeria y miedo» sobre deportaciones

    «Siento molestia, enojo, tristeza. Por el error de una persona está detenida y con una disculpa quieren remediar el error», expresó a EFE Dahita Cristóbal, la madre de la adolescente, quien asegura que su hija es una brillante estudiante que carece de antecedentes penales.

    Cristóbal dijo que quiere pensar que se trató genuinamente de un error de la Policía, aunque afirmó que nunca recibió una disculpa formal por parte de las autoridades y que se enteró de lo ocurrido por la televisión.

    En una rueda de prensa la semana pasada, oficiales del Departamento de Policía de Dalton explicaron que al revisar el video de la cámara de la patrulla que detuvo a Arias, se determinó que el vehículo de la joven «parecía similar al vehículo infractor, pero no era el que realizó el giro indebido».

    Indignación de hispanos en Dalton

    Este error ha generado indignación en la comunidad hispana de Dalton, una localidad en el noroeste de Georgia que se conoce como la ‘Capital mundial de las alfombras’ -por el número de fábricas de esta industria que operan ahí- que se ha unido para apoyar a los familiares de la joven para lograr su liberación.

    Los allegados a la familia de Arias han recaudado más de 85.000 dólares para su representación legal y han organizado, junto con diversos grupos, varias protestas contra lo que ellos consideran una injusticia.

    «Tengo esperanza de que sea liberada», manifestó a EFE la madre de la adolescente, quien ha participado en las manifestaciones, incluyendo una la tarde del miércoles en Dalton.

    EE.UU. deporta a 528 personas desde la ciudad texana de Houston

    Ese mismo día, la familia de la estudiante mexicana recibió una buena noticia: un juez de inmigración le concedió fianza al padre de la joven, José Arias Tovar, con quien se reencontraron la noche del jueves. El padre también se encontraba recluido en el mismo Centro de Detención de Stewart, tras ser arrestado previamente por presuntamente conducir a exceso de velocidad y sin licencia, algo que renovó sus esperanzas.

    «Estoy feliz de que a mi esposo le dieron fianza y con Ximena espero que pase lo mismo», manifestó Cristóbal.

    Los abogados de Arias también están pidiendo a un juez de inmigración que le otorgue la libertad bajo fianza y está previsto celebrarse una audiencia a principios de la próxima semana.

    «No tiene antecedentes penales, asiste a la escuela y cuenta con el apoyo de su comunidad», declaró el abogado Dustin Baxter, quien representa a la joven.

    «Este caso es un poderoso recordatorio del verdadero costo humano de un sistema migratorio deficiente. Ximena ha vivido en Estados Unidos desde los cuatro años. Es estudiante, miembro de la comunidad y, ahora, un ejemplo de por qué se necesita urgentemente una reforma», escribió el abogado en las redes sociales.

    Según la familia de Arias, la adolescente no logró regularizar su estatus migratorio debido a que no pudo acogerse al programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) porque este dejó de aceptar nuevas solicitudes antes de que cumpliera con los requisitos.

    EFE

    Deportación EE.UU. México
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Boeing evita juicio penal en EE.UU. tras acuerdo por caso de los 737 Max

    16 de mayo de 2025

    Glaciares de Nepal se derriten un 65% más rápido: ONU alerta sobre crisis climática

    16 de mayo de 2025

    Desmienten video viral sobre olas gigantes en Cancún y Playa del Carmen

    16 de mayo de 2025

    Sánchez discute política de defensa con Rutte y mantiene vínculos con Merz

    16 de mayo de 2025

    El líder socialista de Portugal anima al voto útil de cara a las elecciones legislativas

    16 de mayo de 2025

    Los republicanos bloquean en el Congreso el polémico plan de Trump para rebajar impuestos

    16 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.