• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • politica
Análisis Urbano
  • Inicio
  • Actualidad
  • Regional
    • Valle del Cauca
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
  • Nota del Día
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Regional
    • Valle del Cauca
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
  • Nota del Día
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Escoltas de la UNP viven la presión criminal y el abandono del Estado

by Análisis Urbano
17 noviembre, 2019
in Actualidad, Nota del Día
0
Escoltas de la UNP viven la presión criminal y el abandono del Estado

En un video se escucha una voz atribulada en medio de la oscuridad, se percibe adolorida, decepcionada, impotente. Es la voz de uno de los escoltas de la UNP que acudieron a rescatar los cadáveres de sus compañeros secuestrados el pasado domingo 10 de noviembre en el departamento del Chocó y que fueron asesinados por sus captores.

Róbinson Romaña Cuesta y León Jairo Rendón Ortiz, escoltas que hacían parte del esquema de seguridad de los líderes sociales Róbinson Robledo y Germán Marmolejo, prestaban sus servicios a la Unidad Nacional de Protección en Chocó a través del operador Sevicol.

Los escoltas se encontraban en el corregimiento Domingodó cuando hombres del frente Montalvo de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, AGC o Clan del Golfo, los secuestraron. El comandante de la Policía de Urabá, coronel Gerson Fajardo, y el general Juan Carlos Ramírez Trujillo, comandante de la Séptima División del Ejército, anunciaron una recompensa de hasta $30.000.000 por alias Monseñor, cabecilla de esa estructura.

“Buenas noches muchachos, escoltas de toda la región antioqueña, de Colombia. Me encuentro en este momento dolido, porque no tenemos acompañamiento de ninguna representación acá de la Unidad Nacional (UNP), ni de la Policía y ni de la Fiscalía. Nos encontramos en este momento en total abandono, lo que han hecho con los otros compañeros, vean, nos los entregaron así, totalmente descompuestos, ninguna de las empresas está acá haciendo acompañamiento, estamos abandonados. ¿Dónde está el apoyo de quienes nos representan a nosotros? Nosotros exponemos la vida por un buen trabajo, para sacar adelante a la familia y mire, así nos pagan. Vea, nos los entregaron como unos perros. ¿Qué esperamos muchachos?, ¿ah? Juntémonos”, lamentó el escolta.

Los cuerpos de Romaña y Rendón fueron hallados promediando la semana. Rendón fue avistado el martes 13 de noviembre, mientras que Romaña fue encontrado al día siguiente, miércoles, ambos en el río Atrato, a la altura de Riosucio, Chocó. El traslado de sus cuerpos fue denigrante, no tuvieron acompañamiento de las autoridades y tuvieron que pasar miles de dificultades para llevar los cadáveres hasta Chigorodó, Antioquia.

A partir de estos homicidios se abre un debate a nivel nacional. ¿Cuáles son las garantías de seguridad reales para los líderes sociales, los defensores derechos humanos en Colombia y los amenazados?

Pero el debate va más a fondo. ¿Qué hace la UNP por los escoltas que están en planta o los que están tercerizados a través de operadores? ¿Cuál es la protección para ellos?

La organización no gubernamental Corpades y la agencia de prensa Análisis Urbano se encontraron con lo siguiente: Primero abandono, escoltas que están abandonados, tuvieron que ir ellos mismos a buscar los cadáveres de sus compañeros, tuvieron que sacar de sus propios bolsillos el dinero para ayudar al traslado.

¿Dónde estaba la Policía, dónde estaba la Armada, dónde estaba el Ejército, dónde estaba la Fiscalía General de la Nación, dónde estaba el personal de la Unidad Nacional de Protección?
Ninguno de sus representantes se hizo presente. Funcionarios de la UNP deberían haber estado todo el tiempo acompañando a sus escoltas, que aunque sean tercerizados, aunque estén a través de empresas de seguridad, pertenecen y le prestan un servicio a la UNP.

Abandono. Y se muestra aún más el abandono cuando el propio director nacional de la UNP dice abiertamente que es imposible enfrentar a hombres con armas largas o fusilería, con unas pistolas.

¡Vergonzoso! Vergonzoso que eso esté ocurriendo en el país. Este debate es más grave todavía porque muestra que lo de las famosas pistolas, los famosos chalecos, los famosos carros blindados número 3 (porque según el director de la UNP, los chalecos número 4, número 5, nivel 6, son para otra gente, porque también este es un asunto estratificado en la UNP), no sirven para repeler el ataque de grupos armados.

Medellín está copado por grupos delincuenciales armados. Afortunadamente no han golpeado a las escoltas todavía, o por lo menos ha ocurrido en pocas veces. Los escoltas viven en los barrios de Medellín en los que hacen presencia los criminales. Y si eso ocurre en Medellín, si eso ocurre el Valle de Aburrá, si eso ocurre en otras subregiones de Antioquia, ¿qué puede estar ocurriendo en el Urabá antioqueño, en el Urabá chocoano, en el departamento del Cauca, en el departamento del Meta, lo que puede estar ocurriendo en muchas partes de Colombia?

Escoltas abandonados a su suerte, los mismos protegidos abandonados a su suerte.

Sí, es verdad, tiene usted razón doctor Pablo Elías González Monguí: es imposible repeler un ataque con 18 tiros, repeler un ataque con una pistola, cuando todos los grupos armados en Colombia, sean las AGC, sea la Oficina, sean los Pelusos, sea el ELN, sean las disidencias de las Farc, sea cualquiera de ellos, tienen capacidad de fuego.

Y le recordamos doctor Pablo Elías González Monguí que todavía sus analistas, sus asesores de seguridad dicen que los escoltas no deben portar sino pistolas, que los niveles de los vehículos debe ser el número 3, porque no han entendido qué clase de crimen estamos enfrentando: crimen urbano, crimen rural, crimen trasnacional con poder de fuego, con economía, con logística, con la posibilidad de acabar con cualquier esquema de seguridad.

Ciertos esquemas de seguridad se salvan y usted sabe las razones doctor Pablo Elías González Monguí, cuáles esquemas se podrían salvar de un ataque de la Oficina, de un ataque de las AGC, de un ataque de los Pelusos, de un ataque de las disidencias de las Farc.

Hoy se abre un nuevo debate por el abandono en que se encuentran miles de escoltas tercerizados en Colombia, el abandono estatal, la falta de acompañamiento real. No es posible que los comunicados surjan doctor Pablo Elías, cuando ya han tenido que levantar los escoltas su voz de protesta ante los medios de comunicación. Pareciera que las respuestas se dan después de que ocurren los hechos, después de que la gente se queja, después de que la gente alza su voz de protesta.

Hoy es la oportunidad de oro doctor Pablo Elías para que cambiemos las cosas. Hoy es la oportunidad de oro para decirles que busquemos cuáles son las garantías reales para los escoltas, cuáles son las verdaderas garantías de seguridad para los amenazados de Colombia, cómo hacer para que la UNP sea algo tan grande que de verdad sirva de protección en Colombia, que no sea simplemente decoración.

Pareciera ser que en muchas partes de Colombia la escolta, el carro, el chaleco, el botón de pánico, son más una decoración y menos una protección.

Tags: AGC o Clan del GolfoAntioquiaAutodefensas Gaitanistas de ColombiaChigorodóDomingodóElnFiscalía general de la naciónGermán MarmolejoGerson FajardoJuan Carlos Ramírez TrujilloLeón Jairo Rendón OrtizMedellínPablo Elías González MonguíRóbinson RobledoRóbinson Romaña CuestaUNPUrabáValle de Aburrá
Previous Post

Adolescente de 16 años apuñaló a una niña de 12 años en Remedios, Antioquia

Next Post

Capturados los Topos en Cali: escondían la droga bajo las piedras y en árboles del parque la Cruz

Next Post
Capturados los Topos en Cali: escondían la droga bajo las piedras y en árboles del parque la Cruz

Capturados los Topos en Cali: escondían la droga bajo las piedras y en árboles del parque la Cruz

Aviso Patrocinado

Buscar Artículo

No Result
View All Result

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en Instagram

  • Cinco muertos y ocho desaparecidos por la erupci  n volc  nica en Nueva Zelanda  Las autoridades neozelandesas retomaron este martes las tareas de b  squeda de al menos ocho turistas desaparecidos la v  spera tras la erupci  n del volc  n Whakaari  en una isla deshabitada al noreste de Nueva Zelanda  que se cobr   la vida de cinco personas
  • Incendio en urbanizaci  n de Envigado dej   29 heridos  cinco con quemaduras del 70 al 100    En la noche de este domingo 8 de diciembre  a las 11 49 p m   se present   un incendio en un shute de basura de la torre 3 de la Unidad Residencial Colors  ubicada en la carrera 24DD con calle 41 sur  en el barrio La Mina
  • Alias Callej  n  procesado por asesinato de su amigo  a quien le hurtaron joyas y dinero en Manrique  La investigaci  n est   relacionada con la muerte del comerciante Eduvvin Juli  n Bravo Agudelo  de 29 a  os de edad  ocurrido la madrugada del 21 de mayo de 2018 en su apartamento ubicado en el barrio Manrique de la capital antioque  a  La v  ctima presentaba una herida de bala en el rostro y m  s de 15 lesiones por arma blanca
  • Cad  ver en estado de descomposici  n fue hallado en San Antonio de Prado  El mal olor y la presencia de gallinazos llamaron la atenci  n de los transe  ntes que  asaltados por la curiosidad  fueron a localizar el origen de la novedad  hall  ndose con el cad  ver de un hombre de entre 20 y 25 a  os de edad  en avanzado estado de descomposici  n   Nota completa en www analisisurbano org
  • Gobernaci  n adelanta campa  a por la defensa de l  deres sociales en Antioquia  Con el prop  sito de informar y concientizar a los antioque  os sobre la problem  tica actual de los defensores y las defensoras de derechos humanos en el pa  s y destacar la labor que adelantan en favor de la defensa y garant  a de los derechos humanos en las comunidades  se presentar   la campa  a    Defiendo tu vida  tu voz es mi voz     que se lanza este martes 10 de diciembre a partir de las 3 00 p m  en el Museo Casa de la Memoria  reuniendo esfuerzos interinstitucionales en el marco del D  a Internacional de los Derechos Humanos
  • Con voladores se quem   el lesionado con p  lvora n  mero 15 en Antioquia  La Secretar  a Seccional de Salud y Protecci  n Social de Antioquia inform   que para este lunes 9 de diciembre en el Departamento de Antioquia  se notific   un nuevo caso de lesionado por p  lvora   Nota completa en www analisisurbano org
  • Asegura Yidis Medina que candidata a fiscal la entren   para mentir y taparle a Uribe  Clara Mar  a Gonz  lez fue abogada de la excongresista cuando ella era investigada por recibir d  divas a cambio de apoyar la reelecci  n del expresidente   Nota completa en www analisisurbano org
  • Con el Esmad     Fico    le mete gasolina al paro  Pese a que gran parte de la jornada transcurri   tranquila  los agentes del Esmad y los carabineros aparecieron m  s temprano y con m  s fuerza  y en la noche Medell  n fue tendencia nacional en Twitter por videos y fotograf  as de j  venes agredidos   Nota completa en www analisisurbano org   Esmad    Medell  n    FedericoGutierrez    Protestas
  • Video  Se  alado l  der de la banda Niqu  a Camacol  alias el Oso  fue capturado en medio de una fiesta en Bello  En desarrollo de un fuerte operativo  en el que participaron m  s de 200 efectivos del Esmad  la Sij  n y personal de la vigilancia de la Polic  a Nacional  fue capturado en el barrio Niqu  a Camacol  del municipio de Bello    dgar P  rez Hern  ndez  alias el Oso  uno de los hombres m  s buscados de esa localidad del norte del Valle de Aburr     Nota completa en www analisisurbano org

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Contáctenos
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Regional
    • Valle del Cauca
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
  • Nota del Día

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.