Praga, 16 abril de 2025.– España apoya la iniciativa checa de adquirir fuera de la Unión Europea (UE) excedentes de municiones de artillería de alto calibre para su envío al Ejército ucraniano para defenderse contra la invasión rusa, anunció este miércoles en Praga el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.
«Le he transmitido nuestro apoyo a la iniciativa de munición a Ucrania que lidera la República Checa», dijo Albares en rueda de prensa, tras reunirse con su homólogo checo, Jan Lipavsky.
La República Checa lanzó la iniciativa en febrero de 2024, cuando las tropas ucranianas comenzaron a acusar la falta de proyectiles de alto calibre para frenar a la artillería rusa.
El objetivo era enviar unas 500.000 piezas de munición a Ucrania durante 2024, con la participaron de 18 países y para lo que se recaudaron más de 2.600 millones de euros.
La iniciativa continúa en 2025, con el objetivo de garantizar más suministros de municiones a Ucrania (al menos otro millón), algo que España también ha decidido apoyar.
Albares no especificó hoy si una parte de los 1.000 millones de euros de ayuda española para Ucrania, aprobada para 2025 en el marco del Acuerdo de Seguridad suscrito entre Madrid y Kiev, se dedicará a esta iniciativa de munición checa.
Al mismo tiempo, el ministro español reiteró «el compromiso y apoyo que ambos países (España y Chequia) damos y seguiremos dando a Ucrania tanto tiempo como sea necesario».
Se trata de un apoyo, de momento, centrado en la solidaridad y en ayudar a Ucrania en su integridad territorial y en el derecho internacional que emana de la ONU, y no basado en contraprestaciones, como trata ahora de lograr EEUU con un acuerdo sobre tierras raras.
En relación al alto el fuego que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha puesto encima de la mesa, Albares aprovechó para denunciar las supuestas «técnicas dilatorias» del Kremlin.
Eso habría permitido a Rusia lanzar el ataque más mortífero en lo que va de año contra Ucrania, el pasado domingo en Sumy, al norte del país, donde murieron 35 personas y más de un centenar de civiles resultaron heridos por el impacto de varios misiles.
«Ahí se demuestra quién quiere la paz: Ucrania. Y quién quiere continuar la guerra de agresión, que es Rusia», dijo Albares.
El ministro expresó además su temor a que «los valores de democracia, de tolerancia y de igualdad están siendo abiertamente desafiados desde fuera de la UE y también desde dentro de nuestras sociedades».
EFE