• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

España evalúa apoyo financiero a megaproyecto de Acciona en Sao Paulo

por Juan E
2020-12-02
in Internacional
3 min read
0
España evalúa apoyo financiero a megaproyecto de Acciona en Sao Paulo

La secretaria de Estado de Comercio de España, Xiana Méndez (d), junto a algunos ingenieros durante una visita a las obras de la futura línea 6 del Metro, hoy en Sao Paulo (Brasil).

Sao Paulo, 30 noviembre.- La secretaria de Estado de Comercio de España, Xiana Méndez, resaltó este lunes que el Gobierno español evalúa instrumentos financieros para apoyar la construcción y operación de la línea 6 del Metro de Sao Paulo, siempre y cuando sea requerido por el grupo Acciona, responsable del proyecto en Brasil.

Se trata del proyecto de infraestructuras más voluminoso de la historia del grupo español y también el de carácter público-privado más grande en desarrollo en América Latina, valorado en 2.300 millones de euros.

«El Gobierno tiene varios instrumentos para proyectos en el exterior y analizamos varios de ellos. Estamos ilusionados y creemos que es posible contribuir con instrumentos de capital, con préstamos con cobertura de riesgo…», explicó Méndez durante una visita a las obras de la futura línea de metro en Sao Paulo.

La secretaria, quien estuvo acompañada por una comitiva de autoridades españolas y ejecutivos de Acciona, resaltó que la «complejidad» del proyecto obliga a un análisis más profundo de los riesgos y costes antes de decidir una posible participación del sector público español en el mismo.

OtrasNoticias

El Polisario anuncia el lanzamiento de 4 misiles contra la zona de Guerguerat

Mueren 11 milicianos progubernamentales en ataque del EI en el norte de Irak

Activista pide un nuevo sistema humanitario para frenar la migracion a EE.UU.

«Hay muchos motivos, por el interés claramente español que está envuelto en este proyecto, para que desde el sector público español, desde el Gobierno, queramos apoyar el proyecto y yo creo que lo haremos finalmente», precisó.

Méndez aclaró igualmente que el Gobierno podría entrar en el proyecto «siempre y cuando a la empresa le resulte interesante y las autoridades locales estén de acuerdo con el tipo de instrumento» financiero.

Acciona ha comenzado el proyecto con una financiación puente por parte de un banco privado y mantiene negociaciones con el banco de fomento brasileño (BNDES, por sus siglas en portugués) para una financiación a largo plazo.

«Acciona está trayendo una novedad e intentando aprobar una modalidad de financiación donde la financiación se garantiza por la facturación futura y con un mínimo de garantías reales. Está siendo negociado por el BNDES, estamos teniendo un buen retorno, eso va a poder atraer más inversores extranjeras a Brasil», dijo Gabriel Coutinho, gerente de proyecto de Acciona en Brasil.

Acciona firmó el pasado octubre un acuerdo con el consorcio brasileño MOVE y con el estado de São Paulo para la cesión del contrato de concesión para la construcción y posterior operación y el mantenimiento de dicha línea, cuyas obras se encontraban paralizadas desde 2016.

La sociedad Concessionária Linha Universidade, de la que Acciona es socio principal, se encargará de finalizar la obra, y posteriormente de la operación y mantenimiento de la línea 6 (Línea Naranja) durante un periodo de 19 años.

La perforación de los túneles está prevista para finales de 2021 y la compañía confía en concluir la obra en un plazo de 5 años.

«Venimos con un stock de éxito como es el metro de Quito (Ecuador), con 22 kilómetros, donde logramos alcanzar récords tras récord de excavación. La empresa cree que en esa obra (de Sao Paulo) es totalmente posible llegar en el plazo», agregó Jaime Juraszek, director de desarrollo de negocio de Acciona en Brasil.

Además de la secretaria de Estado, participaron de la visita el cónsul general de España en Sao Paulo, Miguel Gómez de Aranda y Villén; el Consejero Económico y Comercial, Ramón Guzmán Zapater; el presidente de la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE), José Luis Curbelo, y José Luis Curbelo, presidente de COFIDES, sociedad estatal cuyo objetivo financiar proyectos de inversión en países emergentes o en desarrollo.

Etiquetas: Apoyo financieroEspañaMegaproyecto de Acciona en Sao PauloSao Paulosecretaria de Estado de Comercio de EspañaXiana Méndez
Publicación anterior

La temporada ciclónica atlántica ha roto marcas en este infausto 2020

Siguiente mensaje

La OEA ve exitosa la segunda vuelta electoral en Brasil pese a una abstención del 29,47%

Siguiente mensaje
La OEA ve exitosa la segunda vuelta electoral en Brasil pese a una abstención del 29,47%

La OEA ve exitosa la segunda vuelta electoral en Brasil pese a una abstención del 29,47%

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.