• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

España supera los 50.000 fallecidos por coronavirus

por Juan E
2021-01-01
in Coronavirus
3 min read
0
España supera los 50.000 fallecidos por coronavirus

Un hombre se somete a las pruebas de coronavirus en el cribado poblacional organizado por la Conselleria de Salud en el barrio del Rafal Nou de Palma de Mallorca en el polideportivo Germans Escales este lunes.

Madrid, 28 diciembre.- España ha superado las 50.000 muertes por coronavirus, después de que el Ministerio español de Sanidad elevara a 50.122 el número de fallecidos desde el inicio de la pandemia, y a 1.879.413 el total de contagios, 24.462 desde el 24 de diciembre, cuando se comunicaron las últimas cifras.

De acuerdo a estos datos oficiales, desde el pasado jueves murieron víctimas de la covid-19 298 personas en España, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días bajó en 16,60 casos, hasta los 246,19 por 100.000 habitantes.

La información facilitada por el Ministerio español de Sanidad indica que en la actualidad hay 2.172 enfermos de covid hospitalizados, 1.428 más que el 24 de diciembre, con una ocupación hospitalaria del 10,04 % por ciento frente al 8,80 % del jueves, que, en el caso de las ucis, se sitúa en el 21,14 % de las camas ocupadas, casi dos puntos más.

«Llevamos dos o tres semanas observando un descenso en el número de fallecidos, pero siguen siendo datos muy altos», valoró este miércoles en rueda de prensa el portavoz para la pandemia del Gobierno español, Fernando Simón.

OtrasNoticias

Florida solo ha usado la mitad de las vacunas que tiene, dice la Casa Blanca

Biden mantendrá las restricciones a viajes desde zona Schengen, Reino Unido y Brasil

El Gobierno peruano solo tiene una semana para cumplir la promesa de la vacunación

RETRASO EN LA VACUNACIÓN

El Ministerio español de Sanidad informó hoy de que Pfizer España había comunicado un aplazamiento en la entrega de la vacuna contra la covid-19 «debido a un problema en el proceso de carga y envío» desde su fábrica de Puurs (Bélgica) y que ese retraso también afectaba a otros siete países europeos.

Horas más tarde, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, confirmó en una entrevista radiofónica que el problema se había resuelto y que mañana estarán ya en el país todas las dosis estipuladas.

Las 9.750 primeras vacunas de Pfizer/BioNTech llegaron el sábado a España desde Bélgica en dos contenedores, las mismas que se han enviado a cada Estado miembro de la Unión Europea (UE) para esta primera entrega, que tenía un fuerte carácter simbólico.

Este domingo arrancó la campaña de inmunización en todas las regiones españolas. En esta primera etapa de vacunación se van a beneficiar los internos y trabajadores de residencias de mayores y centros de personas con discapacidad, personal sanitario y grandes dependientes al ser los colectivos más vulnerables o expuestos.

«No nos consta ningún efecto adverso de las vacunas aplicadas ayer», dijo hoy Illa en rueda de prensa.

En general, «la valoración ha sido positiva», dijo el ministro español de Sanidad. «Es el principio del fin» de la pandemia, remarcó.

Illa agradeció la respuesta de la ciudadanía en las celebraciones de Nochebuena y Navidad, aunque pidió que «se mantenga la guardia muy alta», con los mínimos movimientos sociales y «mucha cautela» para las festividades de fin de año.

Etiquetas: COVID-19El covid sigue activoEspañaPandemia del COVID-19
Publicación anterior

Borrell: La desinformación desde Rusia busca vender su vacuna anticovid

Siguiente mensaje

Polémica en Chile por proyecto de ley oficialista contra el crimen organizado

Siguiente mensaje
Polémica en Chile por proyecto de ley oficialista contra el crimen organizado

Polémica en Chile por proyecto de ley oficialista contra el crimen organizado

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.