• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

España supera los dos millones de contagios de COVID-19

por Juan E
2021-01-07
in Actualidad, Coronavirus
2 min read
0
España supera los dos millones de contagios de COVID-19

Una enfermera realiza una PCR a una a mujer.

Madrid, 7 enero.- España superó este jueves los dos millones de contagios de coronavirus, con 42.560 nuevos positivos de COVID-19, 6.500 en las últimas 24 horas, y también aumentan los fallecimientos, 245 más desde el martes.

Según notificó hoy el Ministerio de Sanidad, desde el principio de la pandemia se han contabilizado en España 2.024.904 casos de coronavirus y las muertes ascienden a 51.675.

Asimismo se dio un ascenso de 25 puntos en la incidencia acumulada en todo el país desde el pasado martes, llegando a 321 por cada 100.000 habitantes en 14 días, según informó en rueda de prensa la Jefa de área del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio español de Sanidad, la doctora María José Sierra.

Por otro lado, este jueves hay ingresadas 14.543 personas con COVID-19 (659 enfermos más que el martes), lo que se traduce en una ocupación hospitalaria de 12% (11,38 % el martes) mientras que en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) es del 24 % (23,13 % el martes).

OtrasNoticias

Estado amazónico de Brasil anuncia el traslado de pacientes hacia otras regiones

Funcionarios de Biden, preocupados por el suministro de la vacuna anticovid

Más de 150 líderes animan a Biden a convertirse en el «presidente climático»

Ante estos datos, Sierra expresó que en el Ministerio de Sanidad están «preocupados» «con la tendencia ascendente» de los contagios y advirtió de que seguirá el crecimiento en los próximos días.

«Van a venir días y semanas complicadas», dijo Sierra, a la vez que destacó el ascenso gradual de la pandemia que se observa en España desde el pasado 10 de diciembre.

Respecto a la vacunación, que es desigual en todo el país, el Ministerio de Sanidad informa de que hasta este jueves un total de 207.323 personas recibieron la primera dosis de la vacuna, 67.984 más que los datos facilitados este pasado martes, lo que supone un 27,9 por ciento de las 743.925 dosis entregadas a las comunidades autónomas (regiones).

Del proceso de vacunación, muy desigual en el país, son responsables los gobiernos regionales, ya que la Sanidad es una competencia de las Comunidades Autónomas.

De momento, las vacunas que se administran son las de Pfizer-BioNtech, aunque el ministro de sanidad, Salvador Illa, anunció hoy que España recibirá en los próximos siete o diez días las primeras dosis de la vacuna de Moderna y en las próximas seis o siete semanas se reciban 600.000 dosis.

Illa, que mostró «muchísima preocupación» por la evolución de los datos de la pandemia, restó importancia a los distintos ritmos de vacunación que existen entre las regiones y se mostró convencido de que todas están trabajando con el objetivo puesto en acelerar lo más posible el proceso.

Etiquetas: COVID-19El covid sigue activoEspañaPandemia del COVID-19
Publicación anterior

Francia mantiene el cierre de la hostelería y la cultura para evitar repunte

Siguiente mensaje

ONG lanzan proyecto para defender la democracia en El Salvador ante las amenazas

Siguiente mensaje
ONG lanzan proyecto para defender la democracia en El Salvador ante las amenazas

ONG lanzan proyecto para defender la democracia en El Salvador ante las amenazas

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.