Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Espectáculo en el cielo: Festival de Globos Aerostáticos Mitad del Mundo deslumbra
    Actualidad

    Espectáculo en el cielo: Festival de Globos Aerostáticos Mitad del Mundo deslumbra

    15 de diciembre de 2024Updated:19 de diciembre de 2024
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Personas observan varios globos aerostáticos durante el Festival Internacional del Globo en la Mitad del Mundo, este sábado, en Quito (Ecuador). EFE/ Vicente Costales
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Quito, 14 diciembre de 2024.- Un total de 17 tripulaciones de México, Canadá y Ecuador dirigieron sus enormes esferas de aire hacia el cielo andino, durante el III Festival Internacional de Globos Aerostáticos Mitad del Mundo, el monumento situado en el norte de Quito y donde se juntan simbólicamente el norte y el sur del planeta.

    Muy temprano, en esta mañana de sábado, los gigantes globos despegaron desde la Mitad del Mundo, un portentoso monumento erigido en el «Paralelo 0», que muestra el paso imaginario de la línea ecuatorial.

    Propulsados por aire caliente generado por potentes motores, los globos de colores rodearon al monumento equinoccial para luego volar como si fueran gotas gigantes que caían al cielo, en un recorrido que maravilló a más de 3.000 personas que madrugaron para ver este espectáculo que se repite por tercer año consecutivo.

    El Festival Internacional de Globos Aerostático Mitad del Mundo es organizado por la Prefectura de la provincia de Pichincha, que tiene a Quito como capital, y cuya titular, Paola Pabón, destacó como una evento de talla internacional.

    Un total de 17 tripulaciones de México, Canadá y Ecuador dirigieron sus enormes esferas de aire hacia el cielo andino, durante el III Festival Internacional de Globos Aerostáticos Mitad del Mundo, el monumento situado en el norte de Quito y donde se juntan simbólicamente el norte y el sur del planeta. Tiempo: 01:35

    Para ella, la presente edición destaca de las anteriores porque se ha organizado cuando Ecuador, y sobre todo su sector turístico, intenta reponerse de la grave crisis económica, de inseguridad y energética.

    La prefecta de Pichincha resaltó, asimismo, que el Festival de la Mitad del Mundo se ha posicionado ya como parte del circuito de espectáculos de globos aerostáticos de América Latina.

    Pabón incluso destacó el hecho de que el Festival de Globos de Guanajuato (México) es un aliado fundamental para el que organiza la prefectura de Pichincha.

    El Festival, además de los globos gigantes, tiene otros componentes de organización, como una feria gastronómica que congrega en la misma ciudadela Mitad del Mundo una serie de emprendimientos de comida tradicional y criolla.

    Activistas denuncian el sacrificio de más de 4.000 animales en Nepal en un festival hindú

    También acompaña un festival artístico cultural con músicos, bandas y cantantes de la provincia, añadió Pabón tras explicar que la cobertura de artistas podría ser mayor, pero que ante las restricciones que supone la crisis económica y energética, se ha reforzado el componente local.

    Unos 150 drones, que aportan colorido y coreografías aéreas, también se presentan en las noches del festival que empezó el viernes en el vecino cantón (municipio) de Pedro Moncayo, cuya cabecera es Tabacundo, y que concluirá el domingo en la Mitad del Mundo.

    Con este festival, Pabón dijo que la prefectura a su cargo quiere enviar un mensaje a la región y a toda la comunidad internacional: «En Pichincha hay condiciones para hacer actividades de esta calidad, pese a las adversidades».

    «En medio de esta oscuridad que atraviesa el país, nosotros nos seguimos iluminando con fuerza», apostilló la prefecta de Pichincha.

    Por su parte, Jorge Eduardo Carrera, gerente de la empresa pública que administra la ciudadela Mitad del Mundo, destacó el esfuerzo de la Prefectura para convertir a esta región como «un destino turístico» de nivel internacional.

    El sector turístico atraviesa por una «situación bastante crítica», pero son actividades como este Festival Internacional de Globos Aerostáticos las que alivian y potencian a un sector neurálgico para la economía de los ecuatorianos, añadió Carrera.

    Destacó el hecho de que son familias enteras, muchos abuelos y una gran cantidad de niños, los que acuden a la Mitad del Mundo a presenciar el vuelo de los globos gigantes, una experiencia de alta calidad escenificada entre las bellas montañas andinas de la provincia de Pichincha.

    EFE

    Festival Globos Aerostáticos Quito
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Cincuenta trabajos periodísticos de varios países son nominados al Premio Gabo

    19 de junio de 2025

    Ecuador: Noboa extiende estado de excepción en Quito y más regiones

    10 de junio de 2025

    Periodistas de EFE en Bolivia ganan premio por historia de una indígena víctima de acoso

    31 de mayo de 2025

    Editoriales independientes y el libro electrónico, la unión del mundo literario en español

    26 de mayo de 2025

    Oliver Laxe, en apoyo a Palestina en Cannes: «Que se deje de normalizar esta matanza»

    24 de mayo de 2025

    [Video] Chile y Colombia triunfan en la sección Una cierta mirada del Festival de Cannes

    24 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.