Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Estados Unidos refuerza el apoyo a Ucrania con casi 1.000 millones en ayuda militar
    Actualidad

    Estados Unidos refuerza el apoyo a Ucrania con casi 1.000 millones en ayuda militar

    7 de diciembre de 2024Updated:9 de diciembre de 2024
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El secretario de Defensa, Lloyd Austin, en una foto de archivo. EFE/EPA/SHAWN THEW
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Washington, 7 diciembre de 2024.- Estados Unidos anunció este sábado un nuevo paquete de ayuda militar por valor de casi 1.000 millones de dólares para Ucrania, en un momento en el que el Gobierno de Joe Biden acelera el envío de los fondos ya aprobados por el Congreso antes de que el presidente electo, Donald Trump, asuma el poder el próximo mes.

    El secretario de Defensa, Lloyd Austin, dio a conocer el paquete valorado en exactamente 988 millones de dólares durante un foro de defensa celebrado en la biblioteca dedicada al expresidente Ronald Reagan (1981-1989) en California.

    La Administración de Biden tiene la vista puesta en las necesidades de defensa a largo plazo de Ucrania, por lo que los fondos se destinarán a un fondo llamado «Iniciativa de Asistencia para la Seguridad de Ucrania», cuyo objetivo es fortalecer la capacidad defensiva del país mediante el entrenamiento de sus Fuerzas Armadas, el suministro de equipos y la implementación de programas de asesoramiento.

    Ayuda a Ucrania: Biden acelerará entrega de fondos antes del mandato de Trump

    Entre otros elementos, el paquete incluirá munición para los sistemas de artillería HIMARS, sistemas aéreos no tripulados, así como equipos, componentes y repuestos para el mantenimiento, reparación y reacondicionamiento de sistemas de artillería, tanques y vehículos blindados, detalló el Departamento de Defensa en un comunicado.

    Además, se destinarán recursos a programas de mantenimiento para reforzar las capacidades de combate de Ucrania.

    Tras las elecciones del pasado 5 de noviembre, en las que Trump obtuvo la victoria, la Casa Blanca ha intensificado su apoyo a Ucrania, acelerando el envío de los fondos aprobados previamente por el Congreso.

    En las últimas semanas, Biden también autorizó a Ucrania a usar contra objetivos dentro de Rusia los misiles ATACMS con un alcance superior a 300 kilómetros, así como el uso de minas antipersona para frenar el avance de las fuerzas rusas en el territorio ucraniano.

    Donald Trump asumirá el cargo el próximo 20 de enero de 2025, regresando a la Casa Blanca con el lema «Estados Unidos primero» y prometiendo una política exterior más aislacionista que Biden.

    EEUU acusa a Putin de tener un plan imperialista para borrar Ucrania del mapa

    El republicano ha criticado en varias ocasiones el envío de armamento a Ucrania, ha elogiado al presidente ruso, Vladímir Putin, y sostiene que es capaz de negociar el fin de la guerra en 24 horas, aunque no ha aclarado si esa solución implicaría ceder territorio ucraniano a Rusia.

    Trump, que ya gobernó el país entre 2017 y 2021, se reunió este sábado en París con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y con el jefe de Estado francés, Emmanuel Macron, en el marco de los actos de reapertura de la catedral de Notre Dame.

    EFE

    EE.UU. Ucrania
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Perú reivindica su soberanía sobre Santa Rosa tras el reclamo del presidente de Colombia

    6 de agosto de 2025

    Morales llama a votar nulo en las elecciones en su mensaje por el bicentenario de Bolivia

    6 de agosto de 2025

    American Eagle sube 24% en bolsa tras halago de Trump a polémico anuncio de Sydney Sweeney

    5 de agosto de 2025

    Merz reitera solidaridad con comunidad alemana residente en Rusia

    5 de agosto de 2025

    Petro acusa al Gobierno peruano de haber «copado» un territorio colombiano en la Amazonía

    5 de agosto de 2025

    Trump amenaza con un arancel del 35 % a la UE si no invierte 600.000 millones en EE.UU.

    5 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.