Este sábado 9 de septiembre, se escogen los representantes ante los Comités Comunales y Corregimentales de Inclusión 2023

FECHA:

  • El sábado, 9 de septiembre, en 11 comunas y cuatro corregimientos se llevarán a cabo las elecciones de los representantes ante los Comités Comunales y Corregimentales de Inclusión 2023.
  • En este espacio se elegirá a 14 representantes por comuna, quienes impactarán a las 78.000 personas con discapacidad que hay en la ciudad.
  • La jornada espera a más de 4.000 votantes quienes elegirán a los encargados de visibilizar los temas de discapacidad, para la garantía de derechos en igualdad de condiciones.

Medellín, septiembre 8 de 2023- La Alcaldía de Medellín avanza en el fortalecimiento de la democracia y, por eso, este sábado, 9 de septiembre, de 9:00 a. m. a 4:00 p. m., se harán las elecciones de representantes ante los Comités Comunales y Corregimentales de Inclusión 2023. En el enlace https://acortar.link/Z8DGCB, se pueden validar las comunas y cronogramas que se tendrán durante la jornada.

Imágenes Alcaldía de Medellín

Los Comités Comunales y Corregimentales de Inclusión, los cuales se escogen cada cuatro años, son espacios democráticos de participación, planeación, deliberación y gestión para que las personas con discapacidad, sus familiares, cuidadores, organizaciones que trabajan por la discapacidad y diferentes actores de desarrollo social de las comunas o corregimientos, identifiquen y establezcan acciones que visibilicen el tema de la discapacidad en el territorio y contribuyan al goce pleno, en condiciones de igualdad y equidad (Acuerdo 144 de 2015, artículo 49).

Esperamos la concurrencia de más de 4.000 personas. Estos espacios son importantes para el Distrito porque definen las estrategias y acciones que se llevarán a cabo para mejorar su calidad de vida. Recuerda, para conocer los puntos de votación, debes ingresar al sitio web de la Alcaldía de Medellín, en la parte de Eventos de la Secretaría de Inclusión y allí encontrarás los puntos de votación habilitados en el territorio. También, puedes acercarte a los líderes sociales y comunitarios que tengas cerca para que te suministren la información en la calidad de Medellín Somos Territorio de Inclusión y continuaremos trabajando para derribar las barreras que no permiten el acceso para nuestra población con discapacidad”, expresó la secretaria de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, Isabel Cadavid.

Por primera vez, se hará una jornada única y de ciudad, que permitirá visibilizar a los comités. Será un evento exclusivo y democrático de un solo día. Así, las elecciones se convierten en el proceso ideal para fortalecer la participación social y política con oportunidades para las personas con discapacidad física, visual, auditiva, psicosocial, intelectual, múltiple y de talla baja. 

En la jornada, se elegirán 14 representantes por comuna: siete personas con discapacidad y siete familiares y/o cuidadores, quienes velarán por los derechos de las 78.000 personas con discapacidad que hay en la ciudad, según el Registro de Localización y Caracterización para las Personas con Discapacidad (2020). El proceso de elecciones cuenta con el acompañamiento y respaldo de la Administración Distrital.

En Medellín, existen 21 Comités Comunales y Corregimentales de Inclusión, uno por cada comuna y corregimiento. Este proceso involucra diversas etapas, que incluyen asambleas de socialización, capacitaciones y la jornada electoral. Las asambleas de socialización representan un espacio previo en el que se le informa a la comunidad sobre las funciones y participantes en los comités, así como la manera en que pueden unirse y aportarles a ellos.

“Nuestro principal objetivo es hacer visibles a las personas con discapacidad. Son personas que tienen grandes posibilidades para hacer mucho por la comunidad. Los invitamos a participar en las votaciones, el próximo 9 de septiembre, para que elijan a alguien que los represente y que ayude a hacer visible la discapacidad en su comuna”, señaló Xiomara López, integrante del Comité de Inclusión de la comuna 3-Manrique. 

Las personas pueden votar, si son mayores de 18 años, presentando cédula de ciudadanía original (no se permite contraseña, ni denuncia por pérdida de documento). Es importante resaltar que este es un llamado a la participación activa y un compromiso de la Alcaldía de Medellín de promover la inclusión y la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad en todas sus comunidades. 

De esta manera y con espacios fundamentales para la participación y la gestión de asuntos relacionados con la discapacidad, se fortalecen los escenarios democráticos inclusivos. 

Para mayor información, es necesario comunicarse al 604 385 55 55, extensiones 4206, 4215, 4218 y 9689. 

COMPARTIR NOTICIA:

Síguenos en redes

145,000FansMe gusta
3,100SeguidoresSeguir
24,000SeguidoresSeguir
21,388SeguidoresSeguir
21,600SuscriptoresSuscribirte

Muro de Facebook

Popular

Más Noticias

[Video] Policía captura a tres hombres con 150.000 gramos de marihuana en Aranjuez

MEDELLÍN, ANTIOQUIA, COLOMBIA (16 JUN 2024) - La Policía...

[Video] Futbolista Edwin Cardona ileso después de intento de robo y disparos en San Jerónimo, Antioquia

Antioquia, Colombia, 15 junio de 2024.- Hombres armados y...