Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Medellín»Estos son cuatro de los puntos críticos con alta acumulación de siniestros viales en Medellín que tendrán pasavías preventivos
    Medellín

    Estos son cuatro de los puntos críticos con alta acumulación de siniestros viales en Medellín que tendrán pasavías preventivos

    24 de marzo de 2025Updated:26 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Los puntos fueron identificados en un estudio estadístico elaborado por el Observatorio de Movilidad de Medellín entre 2008 y 2024.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • Los puntos fueron identificados en un estudio estadístico elaborado por el Observatorio de Movilidad de Medellín entre 2008 y 2024.
    • Con los pasavías, la Secretaría de Movilidad alertará y prevendrá a los conductores, inicialmente, en los cuatro corredores viales.

    Medellín, marzo 23 de 2025- Un estudio elaborado por el Observatorio de Movilidad de Medellín estableció que la carrera 64 (Autopista Norte), la avenida Regional, la Autopista Sur y la calle 33 son cuatro de los 10 puntos críticos de alta siniestralidad vial en la capital antioqueña.

    El informe recoge las cifras de siniestros, lesionados y muertos en cada uno de los sitios, en los últimos 16 años, y arroja cuál ha sido el comportamiento estadístico en lo que va de 2025.

    En la Autopista Norte, entre 2008 y 2024 se presentaron 13.810 siniestros, 80 muertes y 13.730 lesionados. En 2025 ya se han reportado en este corredor 89 siniestros, un fallecido y 88 lesionados.

    Medellín apagará las luces de su Centro Administrativo para conmemorar el Día Mundial del Agua y sumarse a la Hora del Planeta

    En la avenida Regional se documentaron 8.240 siniestros, que entre 2008 y 2024 dejaron un saldo de 126 muertes y 8.114 personas lesionadas. En 2025, se tienen registrados 69 casos de siniestros, con una persona fallecida y 68 lesionados.

    En la Autopista Sur, según el estudio, se presentaron 6.284 siniestros en estos 16 años, que dejaron 58 personas muertas y 6.226 lesionados. Solo en lo que va de 2025, en este corredor se han presentado 41 siniestros viales y 41 lesionados.

    En la avenida 33, en ese mismo periodo se presentaron 4.652 siniestros viales con un saldo de 66 personas fallecidas y 4.586 lesionados. En 2025, ya se han registrado 25 casos de siniestros con dos muertes y 23 lesionados.

    Foto cortesía: Alcaldía de Medellín

    “Venimos instalando estos pasavías en diferentes corredores de la ciudad donde hay una alta concentración de siniestros viales. Nosotros avanzamos con acciones de cultura ciudadana y educación vial, más los controles de los agentes de tránsito, pero en materia de siniestralidad lo más determinante es el autocuidado y, por eso, la invitación a los motociclistas es a que conduzcan respetando los límites de velocidad, las señales de tránsito y, sobre todo, poniéndose el casco. Recuerden que en la casa nos están esperando”, dijo el secretario de Movilidad, Mateo González Benítez.

    Inicialmente, en estos cuatro sitios y como parte de la campaña de prevención de la siniestralidad Te Queremos Vivo, los conductores encontrarán un sistema de señalización denominado pasavías, donde además de la imagen de la campaña, se difundirán las cifras de lesionados y siniestros que se han presentado en cada una de ellas desde el año 2008. Además, cuentan con luces led entre 6 p. m. y 6 a. m. que funcionan con paneles solares y que permiten su visualización en las noches.

    Medellín en la Cabeza inicia nueva temporada con 67 recorridos y una apuesta por oportunidades de empleo para los jóvenes

    En total se instalarán 14 pasavías en los 10 corredores críticos que arrojó el estudio del Observatorio de Movilidad, es decir que además de los cuatro ya mencionados, las cifras se publicarán en Las Palmas, la vía al Túnel de Occidente, San Juan, la 65 (ambos sentidos), la avenida El Poblado (ambos sentidos) y la avenida Guayabal (ambos sentidos).

    Medellín siniestros viales
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Más de 600 madres serán homenajeadas en los Centros de Desarrollo Social de Medellín durante mayo

    9 de mayo de 2025

    “Este escenario es para ustedes, para la gente, para que todo el mundo lo goce”: alcalde Federico Gutiérrez en entrega de obras para los Juegos Panamericanos Junior de Natación

    9 de mayo de 2025

    En Medellín, otras especies domésticas como caballos, burros, vacas y aves también buscan hogar

    9 de mayo de 2025

    Un nuevo grupo de 50 jóvenes referentes, se gestó desde Medellín para transformar a Colombia

    9 de mayo de 2025

    Medellín celebra el Día de la Madre con entrada libre al Parque Norte y al Aeroparque Juan Pablo II

    9 de mayo de 2025

    Estos son los cierres viales programados en Medellín para el fin de semana y por evento especial la próxima semana

    9 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.