Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Europa debe estar alerta ante el autoritarismo venezolano, advierte Antonio Ledezma
    Actualidad

    Europa debe estar alerta ante el autoritarismo venezolano, advierte Antonio Ledezma

    2 de julio de 2025Updated:2 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Europa debe estar alerta ante el autoritarismo venezolano, advierte Antonio Ledezma
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Madrid, 2 julio de 2025.– El antichavista Antonio Ledezma insistió este miércoles en que lo ocurrido en Venezuela debe servir de alerta para otra democracias, incluidas las europeas, y advirtió a los españoles, en concreto, «que cuiden su democracia».

    EE.UU. pone en duda la existencia de la OEA por su «incapacidad» ante Venezuela y Haití

    «Pensábamos que nunca íbamos a ser Cuba, pero ahora estamos peor», afirmó el opositor, exiliado en España, porque mientras los cubanos se despiertan sabiendo que «el día de hoy será igual al de ayer», los venezolanos se levantan sabiendo «que el día de hoy será peor que ayer».

    En el XVIII Foro Atlántico de la Fundación Internacional para la Libertad (FIL), Ledezma definió el gobierno de Nicolás Maduro como una «narcodictadura», que ha convertido al país sudamericano en epicentro de redes criminales internacionales porque «auspicia las bandas transnacionales».

    También denunció su implicación en actividades como narcotráfico, terrorismo y crimen organizado.

    Insistió en que Venezuela debe ser reconocida por sus recursos naturales y por su gente, no por bandas criminales, aunque advirtió de que «la verdadera riqueza de un pueblo es su libertad plena».

    Por ello, recalcó en que lo ocurrido en Venezuela debe servir de alerta para otros países.: «Y a los españoles, en específico, que cuiden su democracia».

    Venezuela insta a EE.UU. a poner fin a «su complicidad» ante el «sufrimiento» en Gaza

    Subrayó también que los venezolanos no son el Tren de Aragua y les «avergüenza» que se les «identifique» con esta banda criminal trasnacional, pues «es la expresión del maleficio del comunismo».

    En este contexto, lamentó la imagen internacional que se proyecta de su país: «El Tren de Aragua -grupo nacido en una cárcel venezolana que se ha expandido por Latinoamérica- es la expresión del maleficio del comunismo».

    Y expresó el deseo de que pronto el Foro Atlántico dedique un debate sobre sus perjuicios.

    Ese foro es un encuentro anual de políticos, intelectuales y empresarios para debatir sobre democracia, libertad y desafíos en Iberoamérica, organizado por la FIL, que preside Álvaro Vargas Llosa.

    «Una diplomacia de rehenes»

    En la misma línea, Pedro Urruchurtu, coordinador de relaciones internacionales de los líderes opositores María Corina Machado y Edmundo González, denunció que el chavismo ejerce una «diplomacia de rehenes» y persigue a los opositores más allá de las fronteras venezolanas.

    Acuerdo bilateral entre Venezuela y Rusia fortalece la ofensiva contra el cibercrimen

    Esto es posible, dijo, por las conexiones del chavismo con «redes criminales y gobiernos autoritarios».

    Urruchurtu relató cómo pasó catorce meses refugiado en la embajada de Argentina en Caracas con varios compañeros, «una prisión» vigilada por funcionarios armados y rodeada por las sedes diplomáticas de Corea del Norte y Rusia, antes de poder salir del país y viajar a E.UU. en una operación que calificó de «rescate».

    Una situación que, opinó, representa «la muerte de las normas internacionales en materia de protección», además de «la confirmación del tipo de régimen criminal» que gobierna en Venezuela.

    A pesar de ello, «tiene grietas» y «no es infalible».

    «Lo que sostiene al régimen es solamente un aparato represivo, un aparato de terror», afirmó.

    Los dos opositores venezolanos coincidieron en que la libertad de Venezuela tendría «consecuencias inmediatas» en toda la región y en las «dinámicas geopolíticas globales».

    Los partidos gobernantes de Venezuela y China afianzan lazos estratégicos en cuatro áreas

    Una vez más, llamaron a la comunidad internacional a mantener la presión sobre el Gobierno venezolano, ya que «ninguno de nosotros va a ser verdaderamente libre hasta que Venezuela lo sea», concluyó Urruchurtu.

    EFE

    Antonio Ledezma Chavismo Democracia España Europa Venezuela
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Ucrania necesita armas con urgencia, insiste Rutte tras parálisis de ayuda de EE.UU.

    2 de julio de 2025

    Filipinas urge a investigar la desaparición de 34 apostadores en peleas de gallos

    2 de julio de 2025

    Presidente iraquí: «No se pueden imponer tus condiciones bombardeando un país»

    2 de julio de 2025

    Wall Street se mueve con resultados mixtos luego de avance en reforma fiscal de Trump

    2 de julio de 2025

    Cómo el secreto bancario y su bloqueo político dan «ventaja» al crimen organizado en Chile

    2 de julio de 2025

    Bajo control seis fuegos en cuatro provincias turcas pero sigue alto el riesgo de incendio

    2 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.