Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Evo Morales ratifica su candidatura presidencial ante presión de Luis Arce
    Actualidad

    Evo Morales ratifica su candidatura presidencial ante presión de Luis Arce

    14 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Evo Morales ratifica su candidatura presidencial ante presión de Luis Arce
    El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019), en una fotografía de archivo. EFE/ Jorge Abrego
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    La Paz, 14 mayo de 2025.– El expresidente boliviano Evo Morales afirmó este miércoles que «solo el pueblo» puede pedirle que decline su candidatura a la Presidencia, después de que ayer el actual jefe de Estado, Luis Arce, renunciara a presentarse la reelección y le desafiara a tomar la misma posición por la unión de la izquierda.

    Evo Morales critica al Gobierno boliviano por arresto de jueza y habla de persecución

    «Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura. No tenemos ambiciones personales. Vamos a obedecer el mandato del pueblo para salvar, otra vez, Bolivia», escribió Morales (2006-2019) en la red social X

    El exgobernante dijo que «nunca» renunciará a su conciencia revolucionaria y que seguirá «de pie».

    «Una vez más convocamos a los hermanos y hermanas que se alejaron, a que vuelvan a la familia, a la cuna de la verdadera revolución, para que, juntos y unidos, triunfemos en las urnas y reconstruyamos la patria destruida», fue el llamado de Morales.

    Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia

    El martes, Arce renunció a la reelección presidencial en los comicios del próximo 17 de agosto y llamó a la unidad de la izquierda del país en torno al candidato con mayores posibilidades para hacer frente a los partidos de oposición.

    El jefe de Estado convocó a los sectores de izquierda a conformar «la más amplia unidad» ante los que llamó los «verdaderos enemigos», la derecha y el imperialismo.

    Asimismo, pidió a Morales a que también decline su candidatura y llamó al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, a respaldar la búsqueda de unidad en el bloque popular.

    «Reafirmamos nuestro compromiso con una unidad verdadera y transparente, construida de cara al pueblo y no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo», escribió este miércoles Rodríguez en X.

    Los rasgos del nuevo partido político que impulsa la candidatura de Evo Morales en Bolivia

    También mencionó que «es necesario un cambio radical» y lamentó «las extralimitaciones, el abuso de poder, los casos de corrupción» además de las «acusaciones y ataques incesantes» que han llevado a Bolivia a una «profunda crisis económica».

    Arce era la principal carta a la Presidencia de Bolivia del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), partido que debía anunciar su binomio presidenciable el domingo en un acto masivo en El Alto, ciudad vecina de La Paz, pero que resultó pospuesto.

    Morales, quien lideró el partido oficialista durante cerca de tres décadas, fue apartado de la dirección del MAS en noviembre de 2024, después de que un fallo judicial y el ente electoral reconocieran a Grover García, afín a Arce, como nuevo presidente del partido.

    Evo Morales dice que 100 mil seguidores marcharán a La Paz para inscribirlo como candidato

    Luego, Morales renunció al MAS, fundó el bloque Evo Pueblo y aseguró que participará como candidato presidencial con un partido político «prestado» que hasta la fecha no ha revelado.

    Morales, quien gobernó Bolivia en tres ocasiones (2006-2009, 2010-2014 y 2015-2019), busca ser candidato nuevamente pese a que una sentencia constitucional establece que la reelección en Bolivia se aplica «por una única vez», continua o discontinua.

    La división en el oficialismo se agravó cuando hace dos semanas el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, quien era considerado como el «sucesor» de Morales, decidió apartarse del exjefe de Estado y aceptar ser candidato por su cuenta.

    Evo Morales busca contrarreloj partido político para presentar su candidatura presidencial

    Morales y Luis Arce están distanciados desde finales de 2021, por desacuerdos respecto a las decisiones de Gobierno, el control del MAS y la candidatura presidencial.

    La oposición también está fracturada y falló en su intento por buscar un candidato único para enfrentar al MAS, y las principales cartas opositoras son el expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002) y el empresario Samuel Doria Medina.

    EFE

    candidatura Evo Morales disputa Evo Morales Luis Arce Elecciones Bolivia elecciones presidenciales Bolivia Evo Morales Luis Arce MAS Bolivia política Bolivia política boliviana
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Senado frena plan del presidente Petro de convocar consulta popular en Colombia

    14 de mayo de 2025

    Xi asegura a Petro que China está dispuesta a importar más productos colombianos

    14 de mayo de 2025

    Capturan en España a ‘La Negra Dominga’, narco implicado en balacera de Puerto Colombia y masacre en Valencia

    14 de mayo de 2025

    El alcalde de Santa Marta da las llaves de la ciudad al capitán del Juan Sebastián Elcano

    14 de mayo de 2025

    La producción industrial en Colombia sube 1,6 % en marzo tras ocho meses en números rojos

    14 de mayo de 2025

    Las lluvias aumentarán durante las próximas semanas de mayo, según los pronósticos del SIATA

    14 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.