Excombatientes y campesinas de Cúcuta impulsan sostenibilidad con nueva colección de moda

FECHA:

Actualmente, la ARN en Norte de Santander acompaña a 610 personas en proceso de reincorporación, de las cuales 92 son mujeres y 518 son hombres.

Bogotá D.C., 18 de junio de 2024

En Cúcuta, mujeres firmantes de paz y campesinas relanzaron la colección IXORA de la asociación ‘Puntadas por la Paz’. Este evento busca fortalecer la sostenibilidad económica y la construcción de paz en el territorio.

La asociación ‘Puntadas por la Paz’ está integrada mujeres en proceso de reincorporación y de la comunidad. Juntas impulsan el taller de costura dedicado a la confección de prendas de vestir, ubicado en el ETCR Caño Indio, Tibú, Norte de Santander.

La colección IXORA está inspirada en la flor típica de Norte de Santander, conocida por florecer en todos los terrenos a pesar de las adversidades. La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) acompaña a los firmantes del Acuerdo de Paz en Cúcuta y el departamento, impulsando proyectos productivos y formas asociativas.

Lorena Corvera Villamizar, coordinadora de la ARN en Norte de Santander, afirmó que “para la Agencia para la Reincorporación y la Normalización es muy importante este relanzamiento de la marca IXORA. Con el proyecto textil, buscamos empoderar a las mujeres firmantes de paz y a mujeres de las comunidades que hacen parte del proyecto, para que puedan alcanzar la sostenibilidad económica y reafirmar el compromiso de la construcción de paz en el territorio”.

Katherine Daza, firmante de paz, expresó que “este es un proyecto donde estamos construyendo paz desde los territorios, construyendo paz desde la vereda Caño Indio en el municipio de Tibú. ‘Puntadas por la Paz’ ha hecho un trabajo valioso y estamos impulsando la venta de nuestros productos; hemos tenido la participación en algunos eventos como Colombia Moda para mostrar nuestras prendas”.

El relanzamiento de la marca busca atraer a más personas y empresarios, generando autonomía económica y previniendo la violencia de género. También resalta el ETCR Caño Indio como un lugar de transformación y desarrollo social y económico en la región del Catatumbo.

Actualmente, la ARN en Norte de Santander acompaña a 610 personas en proceso de reincorporación, de las cuales 92 son mujeres y 518 son hombres. 

(Con información de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización)

(Fin/dme/for)

COMPARTIR NOTICIA:

Síguenos en redes

145,000FansMe gusta
3,100SeguidoresSeguir
25,300SeguidoresSeguir
21,388SeguidoresSeguir
21,600SuscriptoresSuscribirte

Muro de Facebook

Popular

Más Noticias

¡Atención! 3-0. Una Colombia implacable avanza a cuartos y muestra su poder ante Costa Rica

Glendale (EE.UU.), 28 junio de 2024.- Colombia gustó, goleó...

[Video] Rescate masivo de animales maltratados: Captura de una mujer en Villa Hermosa

MEDELLÍN, ANTIOQUIA, COLOMBIA (27 JUN 2024) - En un...

Finagro impulsa el sector agropecuario con $53.4 billones en créditos desde 2022

​Ganadería, café, arroz, caña de azúcar, avicultura y café,...

ICBF asume responsabilidad en casos de abuso sexual infantil en Medellín a partir de julio de 2024

Las comisarías de familia seguirán a cargo del restablecimiento...