Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Expo Osaka: Paraguay destaca el papel de las mujeres en el desarrollo
    Actualidad

    Expo Osaka: Paraguay destaca el papel de las mujeres en el desarrollo

    20 de mayo de 2025Updated:20 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Expo Osaka: Paraguay destaca el papel de las mujeres en el desarrollo
    La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó este lunes el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país latinoamericano, en un evento con representantes institucionales japoneses con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka. "La fortaleza y determinación sigue viva en cada mujer paraguaya que lucha, estudia, trabaja y transforma su realidad cada día", dijo la primera dama durante su discurso, en un evento en el que también participó la Princesa Tsuguko de Takamado, perteneciente a la Casa Imperial nipona, así como el presidente paraguayo, Santiago Peña. EFE/Patrick Pimienta
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Osaka (Japón), 20 mayo de 2025.– La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó este lunes el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país latinoamericano, en un evento con representantes institucionales japonesas con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.

    Robots, drones y cultura tradicional japonesa, protagonistas de la Expo de Osaka

    «La fortaleza y determinación sigue viva en cada mujer paraguaya que lucha, estudia, trabaja y transforma su realidad cada día», dijo la primera dama durante su discurso, en un evento en el que también participó la Princesa Tsuguko de Takamado, perteneciente a la Casa Imperial nipona, así como el presidente paraguayo, Santiago Peña.

    Ocampos participó en este acto dentro del programa de celebraciones del Día Nacional de Paraguay, que estuvo encabezado por el presidente en el marco de su viaje oficial a Japón.

    Bajo el lema «Kuña Guapa: Legado de Fortaleza y Reconstrucción» el encuentro buscaba resaltar el papel de la mujer en el liderazgo, la innovación y la cooperación bilateral, además de fortalecer los lazos en temas de derechos, educación y desarrollo social.

    También buscaba resultar un espacio de intercambio de experiencias en liderazgo femenino.

    Carme Artigas (ONU): Solo la IA es capaz de evolucionar sin intervención humana

    El evento contó con un desfile de moda inspirado en las residentas, el nombre de las mujeres paraguayas que entre 1864 y 1870, durante la Guerra de la Triple Alianza, dejaron sus lugares de residencia y acompañaron a las tropas realizando tareas clave.

    Ocampos se mostró orgullosa de enseñar en Japón el ñandutí (tela de araña, en guaraní), un delicado encaje hecho a mano y que se pasa de generación en generación, en un show acompañado por la Orquesta Sinfónica Nacional y Jennifer Hicks, integrante de la banda paraguaya Purahéi Soul.

    Tejer lazos de unión

    «Para la oficina de la Primera Dama es muy importante estar aquí en esta cita internacional, en la que hemos adoptado el concepto de ‘ikigai’, una herramienta de la filosofía japonesa que simboliza la razón de ser», explicó a EFE Alicia Pomata, Coordinadora del Despacho de la Primera Dama.

    Como parte de la oferta del Día Nacional de Paraguay, celebrado este 19 de mayo en la Expo de Osaka, se llevó a cabo un desfile que hizo alarde de la vestimenta tradicional, así como la danza y el zapateo y que fue recibido con entusiasmo por el público asistente al evento, en su mayor parte japonés.

    Tras el mismo, uno de los destacados escenarios de la Expo recibió al arpista Enrique Carreras, quien actuó con diez bailarinas de apoyo y se dirigió al público con un japonés fluido, ya que es residente del país asiático donde también enseña este instrumento.

    Láminas de células creadas en Japón podrían regenerar corazones con insuficiencia

    La jornada, que estuvo marcada por el rojo, blanco y azul de la bandera paraguaya que portaban muchos asistentes, se cerró con un concierto de Purahéi Soul, que combinó canciones tradiciones paraguayas con jazz y soul, junto a la Orquesta Sinfónica de Paraguay y el Ballet Nacional de Asunción.

    Conexión con la cultura

    Algunos asistentes se desplazaron especialmente para celebrar en Osaka el Día Nacional de Paraguay, como fue el caso de Andrea Melgarejo, una paraguaya de 31 años que se mudó a Japón para trabajar hace ocho meses.

    «Vine para conectar con mi cultura, ya que hace mucho que no veo a otros paraguayos y quería poder escuchar la música, ver la danza, también al presidente y estoy muy feliz de poder conectar con la misma, incluso me emocioné», dijo a EFE.

    En la propia Expo conoció a Yuri Takayama, de 37 años, y Shiho Takahashi, de 47, dos japonesas aficionadas de Paraguay que tampoco se quisieron perder la cita en la isla artificial de Yumeshima, en la bahía de Osaka.

    «Me encanta Paraguay porque trabajaba antes en San Lorenzo y quiero recordar mi tiempo allí», señaló Takayama mientras mostraba un termo de tereré, una bebida a base de yerba mate muy típica del país.

    Un estudio relaciona los extremos de los cromosomas con la calidad del esperma

    La Expo de Osaka fue inaugurada el 13 de abril pasado, y hasta su clausura el próximo 13 de octubre espera atraer a unos 28 millones de visitantes.

    Un total de 158 países participan en este evento internacional, junto a siete organizaciones internacionales, en una apuesta que combina propuestas tecnológicas y de diseño para imaginar las sociedades del futuro, con las artes y gastronomía tradicionales japonesas.

    EFE

    empoderamiento de la mujer Expo 2025 Japón Expo Osaka Igualdad de Género liderazgo femenino Mujeres líderes Paraguay participación femenina primera dama de Paraguay
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Desmantelan sofisticado invernadero de marihuana ligado al GDO “La Terraza”

    20 de mayo de 2025

    España alerta de falsos ofrecimientos de alto el fuego por parte de Rusia

    20 de mayo de 2025

    Asesinan a secretaria particular de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

    20 de mayo de 2025

    Asesinan a joven en cancha del barrio Tierra Linda en Los Patios

    20 de mayo de 2025

    Colombia y España refuerzan su alianza estratégica en defensa aérea y aeroespacial

    20 de mayo de 2025

    Michael Franco fue asesinado en zona rural de Belén de Umbría: ni la Policía acudió

    20 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.