Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Fallece Federico Mayor Zaragoza, ex director general de la UNESCO
    Actualidad

    Fallece Federico Mayor Zaragoza, ex director general de la UNESCO

    19 de diciembre de 2024Updated:26 de diciembre de 2024
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Imagen de archivo (19/7/2022) del que fuera ministro y director general de la Unesco, Federico Mayor Zaragoza, en una entrevista con la Agencia EFE. EFE/Rafa Alcaide
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Granada/Madrid, 19 diciembre de 2024.- El exministro de Educación y Ciencia y ex director general de la Unesco, Federico Mayor Zaragoza, ha fallecido a los 90 años, según ha informado la Universidad de Granada, de la que fue rector.

    Mayor Zaragoza (Barcelona, 27 de enero de 1934), farmacéutico, profesor y poeta, alcanzó el puesto de catedrático de Bioquímica de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada en 1963 y fue miembro de numerosas asociaciones culturales, educativas, sociales y científicas.

    Doctorado en Farmacia por la Universidad de Madrid, pronto comenzó su actividad docente.

    En 1963 accedió a la cátedra de Bioquímica de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada, de la que fue nombrado rector en 1968.

    Ese mismo año, en calidad de rector de la Universidad de Granada, fue nombrado procurador en Cortes y entre 1969 y 1972 Consejero Nacional de Educación.

    IMÁGENES DE ARCHIVO DE EFE DE FEDERICO MAYOR ZARAGOZA, EXMINISTRO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA Y EXDIRECTOR GENERAL DE LA UNESCO.

    También estuvo vinculado al Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo del fue vicepresidente (1971) y presidente en funciones (1972-1973), entre otros cargos.

    En 1977 inició su carrera política que compatibilizó con la docencia. Fue elegido diputado independiente por las listas de Unión de Centro Democrático (UCD) por la provincia de Granada.

    En 1981 fue nombrado ministro de Educación y Ciencia en el Gobierno de Leopoldo Calvo Sotelo y en este cargo, que desempeñó hasta 1982, se vio obligado a retirar del Congreso la Ley de Autonomía Universitaria (LAU) por presiones políticas.

    En 1987 fue elegido eurodiputado por el Centro Democrático y Social (CDS) en las primeras elecciones al Parlamento de Estrasburgo, pero renunció a este puesto al ser elegido director general de la UNESCO, cargo en el que permaneció hasta 1999.

    Fallece el cardenal español Miguel Ángel Ayuso Guixot a los 72 años

    En declaraciones remitidas a los medios de comunicación, el actual rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado, ha recordado el papel que Mayor Zaragoza desempeñó durante ante su etapa al frente de esa institución académica.

    Mercado ha destacado la labor del antiguo rector de la Universidad de Granada como un intelectual y científico de gran altura que siempre brilló, «sobre todo por su importancia en la defensa de la educación, y de valores tan importantes como la paz y lo derechos humanos».

    A través su perfil de X, el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha resaltado que Mayor Zaragoza fue «una de las personas que más trabajó por impulsar el cribado neonatal» en España y actualmente «estaba trabajando con tesón para que se reconociera el cribado neonatal como derecho humano».

    EFE

    Federico Mayor Zaragoza UNESCO
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Pezeshkian visitará Armenia la semana próxima en medio tensiones por «corredor de Trump»

    12 de agosto de 2025

    Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

    12 de agosto de 2025

    Arrestan en Miami al reguetonero Jhayco por posesión de cocaína y cannabis

    12 de agosto de 2025

    Emergencia alimentaria en Gaza: cinco mueren por hambre

    12 de agosto de 2025

    Cambio climático dispara fenómenos meteorológicos en verano

    12 de agosto de 2025

    Netanyahu deberá comparecer tres veces a la semana en su juicio por corrupción

    12 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.