Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»Familia de mujer quemada en el metro de Nueva York pide deportación de acusado a Guatemala
    Internacional

    Familia de mujer quemada en el metro de Nueva York pide deportación de acusado a Guatemala

    13 de marzo de 2025Updated:17 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El guatemalteco Sebastián Zapeta asiste a una audiencia en Nueva York (EE.UU.), en una fotografía de archivo. EFE/ Ángel Colmenares
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Nueva York, 12 mar – El guatemalteco Sebastián Zapeta, acusado de quemar viva a una mujer en el metro de Nueva York, compareció este miércoles a una breve audiencia en el tribunal donde se le juzga, tras la cual la familia de la víctima pidió que fuera deportado a su país «de inmediato».

    Zapeta entró a la sala del juez Danny Chu, de la Corte Suprema de Brooklyn, con las manos esposadas a su espalda, vistiendo el enterizo naranja de la prisión y se dirigió a la mesa donde estaba su abogado de oficio para una audiencia de unos tres minutos.

    La Fiscalía, que le acusa del asesinato de Debrina Kawan el pasado 22 de diciembre, pidió al juez que se le permita usar durante el juicio -para el cual aún no hay fecha- la prueba de ADN realizada a Zapeta, a lo que accedió el magistrado.

    Trump cierra las oficinas del Departamento de Educación como parte de su plan para desmantelarlo

    Chu fijo la próxima audiencia para el 7 de mayo.

    Al finalizar la audiencia, el reverendo Kevin McCall, portavoz de la familia de Kawam leyó un comunicado de sus hermanos y de su madre en el que llaman ‘monstruo» a Zapeta y piden su deportación.

    «¿Cómo pudo regresar ‘un monstruo’ a nuestro país?»

    La familia indicó que quiere saber «cómo a este monstruo, a este individuo responsable de quitárnosla (a Debrina), se le permitió regresar a este país» (pues había sido expulsado pero pudo volver).

    «¿Cómo se le permitió caminar libremente? Es una pregunta en nuestros corazones y mente. Esa pregunta debe ser respondida por los demócratas. Esta persona debe rendir cuentas y no descansaremos hasta que se haga justicia», afirmó la familia Kawam en el comunicado, que McCall leyó frente al tribunal.

    Reiteraron que Zapeta «debe ser encarcelado de por vida» por llevarse a su ser querido. «Además, queremos que lo deporten de inmediato para que nunca más pueda pisar este país y causar daño y dolor a nadie más», aseveró.

    De acuerdo con la agencia federal de Inmigración, el guatemalteco entró ilegalmente a EE.UU. por Arizona y lo deportaron en 2018. Se desconoce en qué fecha regresó al país Zapeta, que tiene esposa e hijos en su país.

    El inmigrante, que se declaró no culpable de los cuatro cargos de los que se le acusa y que no recuerda lo ocurrido por encontrarse entonces en estado de embriaguez, permanece en la prisión municipal de Riker’s Island sin derecho a fianza. Zapeta quemó a Kawam, una sin techo, mientras dormía en un vagón del metro, lo que fue captado en un video en la estación.

    Japón espera que Rusia responda «positivamente» a la propuesta de alto el fuego en Ucrania

    Las imágenes muestran además cómo Zapeta se baja del vagón y se sienta en un banco del andén, contemplando fijamente cómo el humo y las llamas consumían a la mujer, cuyo estado hizo que pasaran varios días hasta poder ser identificada.

    Incluso después de eso, se acerca a la víctima en llamas y agita una camisa frente a ella, aparentemente para avivar el fuego.

    Zapeta fue arrestado poco después del incidente y su foto circuló por todos los medios del país, reavivando un debate ya muy enrarecido sobre la presencia de la migración en Estados Unidos y sus efectos sobre la seguridad y sobre las arcas públicas.

    Ruth E. Hernández Beltrán

    EFE

    EEUU
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Política fiscal y sostenibilidad: temas clave de ministros del Mercosur en Argentina

    2 de julio de 2025

    ONU critica decisión de Irán de cortar colaboración con organismo nuclear

    2 de julio de 2025

    Mercosur y EFTA concluyen exitosamente su acuerdo de libre comercio

    2 de julio de 2025

    BRICS contará con representación mexicana, según confirmó Sheinbaum

    2 de julio de 2025

    Pepe Mujica deja un mensaje de lucha y esperanza, según Lucía Topolansky

    2 de julio de 2025

    Bolivia: solo 3 partidos tienen propuestas claras sobre derechos humanos y equidad

    2 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.