Antioquia, Colombia, 2 abril de 2025.- Las autoridades confirmaron la identidad de tres de las seis personas que perdieron la vida en un trágico accidente ocurrido en la madrugada de este miércoles en la vía La Pintada-Medellín, a la altura del municipio de Caldas. Las víctimas son una madre y sus dos hijas, de nacionalidad venezolana, quienes viajaban como polizones en un camión de carga que transportaba rollos de acero.
Informa El Colombiano que las personas fallecidas fueron identificadas como Abigaíl Gutiérrez, de 22 años; su hija Fabiana Esquibel Gutiérrez, de 6 años; y Génesis Esquibel Gutiérrez, de apenas 3 años. Las tres eran de nacionalidad venezolana y viajaban como polizones en un camión de carga que transportaba rollos de acero por la vía La Pintada-Medellín.
El padre de las menores, Héctor Enrique Esquibel Lugo, de 26 años, también se encontraba en el vehículo y resultó gravemente herido. Fue trasladado al Hospital San Vicente de Paúl, en el municipio de Caldas, donde permanece bajo observación médica y con pronóstico reservado.
Las otras dos víctimas fatales aún no han sido identificadas, ya que no portaban documentación al momento del accidente. Sus cuerpos fueron llevados a Medicina Legal para los trámites correspondientes, en un proceso que está siendo liderado por agentes de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Antioquia, encargados de las diligencias judiciales en el lugar del siniestro.
El accidente ocurrió a las 4:00 de la mañana en el kilómetro 49+245, sector vereda El Comino, jurisdicción del municipio de Caldas. Según el coronel Edwin Ricardo Argüello, comandante de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Antioquia, los seis ocupantes abordaron el camión de forma irregular durante el trayecto. El vehículo se desplazaba entre Buenaventura y Guarne, cargado con tres rollos de acero que, al soltarse por una maniobra de frenado intempestiva, aplastaron a las víctimas.
Cada uno de estos rollos puede pesar entre cinco y doce toneladas, suficiente para destruir un automóvil por completo. El impacto letal de uno de ellos causó la muerte inmediata de cinco personas y dejó a una más con heridas de gravedad.
Desde la agremiación Defencarga, se reiteró la preocupación por el aumento del fenómeno migratorio vinculado al uso irregular de camiones de carga. “Es común que estas personas viajen sobre la carga o en la unidad de carga de los vehículos sin autorización, exponiéndose a accidentes fatales que podrían evitarse con mayor conciencia y articulación de esfuerzos interinstitucionales”, señaló la organización.
Según cifras de la Policía de Tránsito, diariamente se detectan en promedio 40 polizones en vehículos de carga en diferentes corredores viales del departamento de Antioquia.
A.U.