Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Familias de rehenes israelíes cuestionan liberación de Alexander: «¿Y nuestro pasaporte?»
    Actualidad

    Familias de rehenes israelíes cuestionan liberación de Alexander: «¿Y nuestro pasaporte?»

    12 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    La gente se reúne para ver una transmisión en vivo de la liberación del soldado israelí-estadounidense Edan Alexander, actualmente cautivo dentro de la Franja de Gaza, afuera de la base militar Kirya en Tel Aviv, Israel, 12 de mayo de 2025. Según las fuerzas de defensa israelíes, unos 58 rehenes permanecen cautivos dentro de la Franja desde el 7 de octubre de 2023. EFE/EPA/ABIR SULTAN
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Tel Aviv, 12 may – La esperada liberación este lunes de la Franja de Gaza del soldado estadounidense-israelí Edan Alexander, como gesto de Hamás a EE.UU., congregó a decenas de personas en la conocida como plaza de los rehenes de Tel Aviv, que expresaron preocupación ante el «privilegio» que supone tener nacionalidad extranjera o doble para ser liberados.

    Durante el evento organizado por El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, el grupo que reúne a los allegados de la mayoría de los cautivos en Gaza, tomó la palabra Dani Miran, padre de Omri Miran, un rehén de 48 años.

    «Me alegra la liberación de Edan Alexander, pero me pregunto: ¿Qué pasa con nuestro pasaporte? ¿Qué pasa con nuestra ciudadanía en este país? ¿Acaso el gobierno no sabe cómo proteger a sus ciudadanos?», cuestionó Mirab en la plaza, junto a un cronómetro que cuenta el tiempo desde el ataque de octubre de 2023 y una pancarta con los rostros de los rehenes secuestrados.

    Polonia advierte de que tomará nuevas medidas contra Rusia «si siguen los ataques»

    Sus palabras hacían referencia a la doble nacionalidad de Alexander, el joven que se mudó a Israel para cumplir con el servicio militar obligatorio, a pesar de que su familia no reside en el país, y que se encontró entre los rehenes de Hamás por estar destinado cerca de la divisoria de Gaza el 7 de octubre de 2023.

    Ayelet Samerano, cuyo hijo Yonatan fue baleado y secuestrado el 7 de octubre de 2023, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y a su enviado en Oriente Medio, Steve Witkoff, que viajara este lunes a Israel con motivo de la salida de Alexander de Gaza, para el «avance» de las liberaciones.

    De pie entre otros familiares de los rehenes, sosteniendo pancartas con fotografías, nombres y edades de los secuestrados, lanzó un llamado urgente: «Presidente Trump, por favor, no se detenga. Este es solo el primer paso. Haga lo que sea necesario para traer a casa a todos y cada uno de los rehenes».

    Las declaraciones de los padres de los rehenes fueron respaldadas por decenas de personas que acudieron a la plaza para mostrar su apoyo, entre ellas Avraham, un señor de 72 años. «Nos alegra mucho que un soldado israelí regrese a casa hoy. ¿Pero qué pasa con los demás?» comentó a EFE.

    Familias de rehenes israelíes retenidos por Hamás en Gaza y sus simpatizantes marchan frente a la base militar de Kirya en Tel Aviv, Israel, 12 de mayo de 2025. Según las fuerzas de defensa israelíes, unos 58 rehenes permanecen cautivos dentro de la Franja desde el 7 de octubre de 2023. EFE/EPA/ABIR SULTAN

    «Espero que el presidente Trump encuentre una solución y convenza al primer ministro (Benjamín) Netanyahu de llegar a un acuerdo y resolver el problema de los demás rehenes de una sola vez,» añadió.

    Mientras tanto, Tali, una señora de 73 años que asiste regularmente a las protestas en solidaridad con los cautivos, opinó que Netanyahu «debe hacer todo necesario» para liberar a los rehenes.

    «Me refiero a detener la guerra, poner fin al sufrimiento en Gaza, detener la matanza de nuestros soldados y, por supuesto, traer a casa a todos los rehenes,” dijo a EFE en la plaza que honra la memoria de los secuestrados el 7 de octubre, de los cuales 59 aún permanecen en manos de Hamás.

    México pide a EEUU explicar «causas» de retirada de visa a gobernadora de Baja California

    «Si pudieran llevar alimentos y todo lo que necesitan ahora, sería mejor para los rehenes. Creo que todo lo que pueda ayudar a Gaza también podría ayudar a nuestros rehenes», añadió.

    Hamás anunció este domingo en un comunicado que liberará al soldado como parte de los esfuerzos por «lograr el alto el fuego, abrir los pasos fronterizos e introducir ayuda y asistencia humanitaria» en la Franja de Gaza, donde el acceso humanitario sigue bloqueado por Israel desde hace más de dos meses.

    EFE

    Israel Palestina
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Medellín cuenta con Visor 360, una herramienta digital que integra memoria, presente y futuro de las licencias urbanísticas

    12 de mayo de 2025

    Los Clubes Juveniles de Medellín emprenderán 30 acciones para aportar a la transformación de sus territorios

    12 de mayo de 2025

    Medellín fortalecerá proyectos e impulsará su desarrollo con más de $335.000 millones que incorpora con la aprobación de superávit para 2025

    12 de mayo de 2025

    Estudiantes y docentes de instituciones públicas ahora aprenden de educación financiera

    12 de mayo de 2025

    Medellín conmemora la Semana del Internet con 70 actividades en sus comunas y corregimientos

    12 de mayo de 2025

    Trump ordena a farmacéuticas reducir precios de medicamentos en EE.UU.

    12 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.