Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Reserva Federal deja intactas las tasas de interés: continúan entre 4,25 % y 4,5 %
    Actualidad

    Reserva Federal deja intactas las tasas de interés: continúan entre 4,25 % y 4,5 %

    7 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Reserva Federal deja intactas las tasas de interés: continúan entre 4,25 % y 4,5 %
    Fotografía de archivo del exterior de la Reserva Federal de EE.UU. EFE/JIM LO SCALZO
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Washington, 7 mayo de 2025.– La Reserva Federal (Fed) estadounidense se mantuvo firme este miércoles en su decisión de no apresurarse a la hora de bajar los tipos de interés y los dejó en su rango actual del 4,25 al 4,5 %, no sin alertar de que se han incrementado los riesgos de una mayor inflación y desempleo en el país.

    Wall Street abre al alza mientras inversores esperan señales de la Reserva Federal

    El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) del regulador estadounidense apuntó en un comunicado al término de su reunión de dos días que ha aumentado también la incertidumbre sobre las perspectivas económicas.

    No obstante, destacó que «los indicadores recientes sugieren que la actividad económica ha seguido expandiéndose a un ritmo sólido», pese a las «oscilaciones en las exportaciones netas» debido a la guerra arancelaria emprendida por la Administración de Donald Trump, a la que no se cita de manera directa.

    Su encuentro es el tercero en lo que va de año y llega en un momento en que los temores a que Estados Unidos entre en recesión debido a dicho conflicto comercia empiezan a materializarse: su PIB se contrajo un 0,3 % en el primer trimestre en tasa anualizada y un 0,1 % respecto al trimestre anterior, el primer dato negativo desde 2022.

    Los tipos se han mantenido en el 4,25 y 4,5 % desde la reunión de enero, cuando la Fed rompió el ciclo de bajadas iniciado el pasado septiembre.

    Wall Street abre en rojo mientras los inversores esperan la decisión de la Reserva Federal

    Desde antes de comenzar su segundo mandato en enero, el líder republicano no ha dejado de presionar al presidente de la Fed, Jerome Powell, para que aplique nuevos descensos en los tipos de interés.

    El pasado viernes subrayó por ejemplo en su red social, Truth Social, que «NO HAY INFLACIÓN», en mayúsculas, y que tanto los precios de los huevos como los de la cesta de la compra han caído, así como el de la gasolina, que situó en los 1,98 dólares por galón, si bien la media se sitúa en los 3,19 dólares.

    Trump pide despedir al responsable de la Reserva Federal cuyos informes son un «desastre»

    La nota de la Fed de este miércoles, previa a la rueda de prensa de Powell, apunta a que el FOMC «seguirá de cerca las implicaciones de la información entrante para las perspectivas económicas».

    «El Comité estará dispuesto a ajustar la política monetaria según corresponda si surgen riesgos que puedan obstaculizar el logro de sus objetivos. Sus evaluaciones considerarán una amplia gama de información, incluyendo datos sobre las condiciones del mercado laboral, las presiones y expectativas inflacionarias y la evolución financiera e internacional.

    El desempleo se mantuvo en el 4,2 % en abril en EE.UU., el mismo nivel que en marzo, mientras que los precios descendieron en marzo un 0,1 %, su primera caída mensual desde mayo de 2020, y dejaron ese mes la inflación interanual en el 2,4 %.

    La Reserva Federal anuncia reunión extraordinaria para este lunes a las 15:30 GMT

    A su vez, el déficit comercial de Estados Unidos subió un 14 % hasta los 140.500 millones de dólares en marzo, un mes después de la activación de aranceles a las importaciones globales y el aumento de los gravámenes sobre China.

    Estos datos reflejan un aumento de 17.300 millones de dólares frente a los 123.200 millones de dólares de febrero, según el informe publicado este martes por el Buró de Análisis Económico (BEA).

    EFE

    Trump insta a la Fed a recortar los tipos de interés: «Este sería el momento perfecto»
    decisiones de la Fed economía estadounidense Fed inflación en EE.UU. Jerome Powell mercado financiero política monetaria EE.UU. Reserva Federal Tasas de interés tipos de interés
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Vehículos británicos pagarán menos arancel en EE.UU., según Starmer

    8 de mayo de 2025

    Impacto en Perú por suspensión de ayuda de EE.UU.: programas en riesgo

    8 de mayo de 2025

    Colombia y Argentina firman acuerdo para reforzar la conectividad aérea entre ambos países

    8 de mayo de 2025

    Pakistán afirma haber derribado 25 drones de India que dejaron al menos un civil muerto

    8 de mayo de 2025

    Rusia sigue lanzando asaltos en varias zonas del frente pese a la tregua, según Kiev

    8 de mayo de 2025

    Unas 200 personas huyen a Tailandia por los combates en el este de Birmania

    8 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.