Necropsia confirmó que la víctima murió por trauma abdominal causado por golpes
BOYACÁ, COLOMBIA. (6 MAR 2025) – Un hombre en Sogamoso fue enviado a prisión tras ser señalado de agredir, violar y asesinar a su pareja sentimental en hechos ocurridos en 2024. La Fiscalía General de la Nación presentó pruebas contundentes que llevaron a un juez de Control de Garantías a imponerle medida de aseguramiento en un centro carcelario por el delito de feminicidio agravado.
Un historial de violencia letal
De acuerdo con lo informado por el medio El Universal. Según las investigaciones, en mayo de 2024, la víctima fue trasladada de urgencia a un hospital debido a graves lesiones, entre ellas perforaciones en un riñón y fractura de pelvis. Su estado de salud obligó a su remisión a un centro de mayor complejidad para una intervención quirúrgica.
Meses después, el 5 de julio, la mujer fue nuevamente ingresada a un centro asistencial tras sufrir una brutal agresión y abuso sexual. Pese a los esfuerzos médicos, falleció el 8 de julio a causa de un trauma abdominal severo producto de los golpes.
Captura y judicialización
El presunto agresor fue capturado en el municipio de Nobsa por agentes del CTI con apoyo del Gaula Militar. La Fiscalía presentó pruebas suficientes para demostrar la responsabilidad del procesado en los hechos, lo que permitió que el juez ordenara su reclusión mientras avanza el proceso judicial.
Las autoridades instan a las víctimas de violencia de género a denunciar estos hechos para evitar que tragedias como esta se repitan.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.