Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Monitoreo Colombia»Atlántico»Feminicidio en Barranquilla: organizaciones cuestionan fallas en protección a Érika Gómez
    Atlántico

    Feminicidio en Barranquilla: organizaciones cuestionan fallas en protección a Érika Gómez

    24 de marzo de 2025Updated:26 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Mujeres colocan una ofrenda para todas las víctimas de feminicidio en la columna del Ángel de la Independencia en Ciudad de México (México). Imagen de archivo. EFE/Sáshenka Gutiérrez
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Organizaciones sociales piden a entidades nacionales pronunciarse y actuar frente al feminicidio

    ATLÁNTICO, COLOMBIA. (24 MAR 2025) – El asesinato de Érika Yamile Gómez Rueda, ocurrido el pasado 19 de marzo en el barrio Rebolo de Barranquilla, ha encendido las alarmas entre organizaciones sociales, colectivos de mujeres y gremios defensores de derechos humanos, que exigen respuestas inmediatas de las autoridades sobre las circunstancias del crimen y el cumplimiento de las medidas de protección que habían sido otorgadas a la víctima.

    Según lo reportado por El Heraldo. Gómez Rueda había presentado una denuncia por violencia de género ante la Fiscalía General de la Nación y contaba con una medida de protección vigente. No obstante, su feminicidio ha puesto en entredicho la efectividad de los protocolos institucionales, así como el seguimiento por parte de las entidades encargadas de su resguardo.

    Feminicidio en Atlántico: asesinan a una mujer dentro de su vivienda

    Cuestionamientos a la institucionalidad y pedido de investigaciones

    Familiares de la joven denunciaron la falta de acompañamiento por parte de las instituciones encargadas, lo que ha motivado a diversos sectores de la sociedad civil a solicitar que se abra una investigación sobre posibles omisiones por parte del Estado.

    Organizaciones han dirigido peticiones a la Fiscalía, la Procuraduría General de la Nación y demás organismos de control, exigiendo diligencias que permitan esclarecer los hechos, determinar responsabilidades institucionales y garantizar que se haga justicia en este caso.

    Exigen acciones urgentes ante aumento de feminicidios en la región

    El caso de Érika Yamile Gómez se suma a una preocupante tendencia de violencia de género en el departamento del Atlántico. Colectivos feministas y plataformas de derechos humanos han advertido sobre el aumento de los homicidios de mujeres en la región y han urgido una revisión profunda de las estrategias de seguridad y protección para mujeres en riesgo.

    Feminicidio en Atlántico: mujer es asesinada por su expareja en Rebolo

    Como parte de sus exigencias, las organizaciones han solicitado:

    • Convocatoria de mesas interinstitucionales para evaluar la situación actual.
    • Un informe oficial sobre el cumplimiento del protocolo de protección aplicado al caso.
    • Mayor articulación entre entidades de justicia, control y derechos humanos.

    Llamado a las autoridades nacionales para pronunciarse y actuar

    Diversas voces han instado a la Personería, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Igualdad, el Ministerio de Defensa y otras instituciones competentes a pronunciarse públicamente sobre este feminicidio. También se ha exigido celeridad en las investigaciones que permitan identificar y sancionar al responsable del crimen, así como garantizar que no se repitan fallas en la protección de mujeres víctimas de violencia.

    El feminicidio de Érika Gómez no solo deja un vacío irreparable en su familia, sino que también representa una llamada de atención urgente al Estado colombiano sobre la necesidad de fortalecer los mecanismos reales de prevención y protección frente a la violencia de género.

    Feminicidio en Lorica: hombre confesó haber asesinado a su esposa de un disparo

    A.U.


    La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.
    colombia Criminalidad Feminicidio Homicidio
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Violento asesinato de ganadero en restaurante del barrio La Asunción en Copacabana

    10 de mayo de 2025

    [Video] Operativo en barrio Antioquia deja 6 capturados y decomiso de armas y drogas

    10 de mayo de 2025

    Petro acusa al excanciller Leyva de contactar al ELN para «ver cómo tumba al presidente»

    10 de mayo de 2025

    Condenan en EEUU a exfuncionario de la DIAN Omar Ambuila por lavado de dinero

    10 de mayo de 2025

    El colombiano Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

    10 de mayo de 2025

    Asesinato en Mall de El Poblado: alias la Seño, presunta informante DEA, es la víctima

    10 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.