La docente fue reportada como desaparecida mientras su esposo fingía buscarla
CÓRDOBA, COLOMBIA. (2 MAY 2025) – La comunidad educativa y los habitantes de la región Caribe están conmocionados por el feminicidio de la docente Edilma Rosa Guzmán, cuyo cuerpo fue hallado en el río Sinú, atado a una motocicleta. El principal sospechoso, su esposo, confesó el crimen tras una investigación adelantada por las autoridades en el municipio de Puerto Libertador, Córdoba.
Según lo reportado por Santa Marta Al Día. Edilma había sido reportada como desaparecida por sus familiares días antes, mientras su pareja simulaba preocupación y participaba activamente en las labores de búsqueda. Sin embargo, el hallazgo del cuerpo dio un giro radical al caso, revelando la verdad detrás de su desaparición.
El asesino confesó que actuó por celos y resentimiento luego de que la víctima tomara la decisión de terminar la relación. “Si no era para mí, no era para nadie”, fue la frase que, según la Fiscalía, utilizó durante su declaración. Las pruebas lo vinculan directamente con el crimen, por lo que ya enfrenta un proceso por feminicidio agravado.
Edilma Rosa Guzmán era reconocida por su vocación docente, su dulzura y la admiración que despertaba entre sus estudiantes. Laboraba como profesora en una institución educativa local, donde dejó una huella imborrable entre alumnos y colegas.
Diversas organizaciones de mujeres han manifestado su indignación ante este nuevo caso de feminicidio y exigen que se imponga una condena ejemplar para el responsable. Además, piden medidas más eficaces de prevención y protección para mujeres víctimas de violencia en el país.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.