Presunto feminicida de María Carolina Julio Blanco es enviado a prisión por dos delitos
BOLÍVAR, COLOMBIA. (5 FEB 2025) – Un juez con funciones de control de garantías ordenó medida de aseguramiento en centro carcelario contra Lerson Luis Zúñiga Chico, de 32 años, señalado como el presunto responsable del feminicidio de su pareja sentimental, María Carolina Julio Blanco, de 33 años.
De acuerdo con lo reportado por El Universal. Los hechos ocurrieron el pasado 22 de enero en el corregimiento de Los Bellos, área rural del municipio de Marialabaja, donde la víctima fue hallada sin vida dentro de una vivienda, con signos de violencia extrema.
Detalles del crimen
Según la investigación de la Fiscalía General de la Nación, el crimen habría ocurrido luego de que Zúñiga Chico invitara a María Carolina a su residencia en el corregimiento Retiro Nuevo, también en Marialabaja. Durante su estancia allí, la pareja habría sostenido una fuerte discusión que terminó en un ataque brutal.
Testimonios y pruebas forenses indican que la víctima fue sometida violentamente antes de ser asesinada. Su cuerpo fue hallado semidesnudo y con múltiples golpes en el rostro, abdomen y extremidades. El dictamen forense preliminar determinó que la causa de la muerte fue asfixia mecánica.
Investigación y captura en tiempo récord
Tras el hallazgo del cuerpo, la comunidad alertó a la Policía de Bolívar, lo que permitió que unidades de la Seccional de Investigación Criminal iniciaran labores de recolección de pruebas y testimonios clave.
Con la evidencia recopilada, la Fiscalía emitió una orden de captura contra el sospechoso por los delitos de feminicidio agravado y acceso carnal violento. La detención se llevó a cabo en un operativo realizado en el barrio San Fernando, en Cartagena, donde el presunto feminicida fue ubicado y aprehendido mientras caminaba por la vía pública.
Judicialización y rechazo social
Durante las audiencias preliminares, la Fiscalía presentó los elementos materiales probatorios que vinculan a Zúñiga Chico con el crimen, logrando que el juez impusiera la medida de aseguramiento en su contra. A pesar de la contundencia de la acusación, el procesado no aceptó los cargos.
El caso ha generado gran conmoción en el departamento de Bolívar, donde organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres han exigido justicia y han reiterado la necesidad de fortalecer las estrategias de protección a víctimas de violencia de género.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.