La tragedia ocurrió la noche del 7 de abril en la finca La Sobrinera, en Pitalito
ATLÁNTICO, COLOMBIA. (8 ABR 2025) – Un nuevo caso de violencia de género estremeció la noche del lunes 7 de abril al corregimiento de Pitalito, en jurisdicción de Polonuevo, Atlántico. En una finca denominada La Sobrinera, un hombre identificado como Víctor Hugo Polo Algarín, de 52 años, asesinó con una escopeta a su compañera sentimental, Lina Marcela Morales, de 39 años, y posteriormente se suicidó.
Según lo reportado por El Heraldo. El trágico hecho fue reportado por vecinos del sector, quienes alertaron a las autoridades tras escuchar varias detonaciones en la zona rural. Según información entregada por la Policía del Atlántico, el hallazgo de los cuerpos se produjo pasadas las 8:00 p.m., cuando agentes llegaron al lugar y confirmaron la escena del crimen.
Disparo letal tras una riña
De acuerdo con el coronel John Harvey Peña, comandante de la Policía en el Atlántico, todo habría comenzado con una discusión entre la pareja. “Al parecer sostuvieron una riña donde el señor agrede con una escopeta a su pareja sentimental y, posterior a esto, se propina un impacto con el arma, causando el feminicidio y el suicidio”, indicó el oficial en declaraciones radiales.
Durante la inspección judicial, las autoridades encontraron en el lugar envases de bebidas embriagantes, lo que sugiere que la pareja pudo haber estado consumiendo alcohol antes de que se desencadenara la tragedia. La Fiscalía y la Policía Judicial continúan con las indagaciones para establecer las circunstancias precisas del caso.
Un llamado urgente contra la violencia de género
Este feminicidio ha causado profunda consternación en la comunidad de Pitalito y en todo el municipio de Polonuevo. Organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres han reiterado el llamado a fortalecer las rutas de atención a víctimas de violencia intrafamiliar y a actuar con celeridad ante señales de riesgo.
Lina Marcela Morales, víctima de este trágico hecho, se suma a las alarmantes cifras de mujeres asesinadas en el país por parte de sus parejas o exparejas. Su caso, ahora en manos de Medicina Legal, será clave para avanzar en una reflexión profunda sobre las causas estructurales de la violencia feminicida y la necesidad urgente de acciones de prevención.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.