- La comuna Buenos Aires recibió los servicios de catastro, control urbanístico y servicios públicos, en una jornada que reafirma la apuesta de una administración de puertas abiertas y cercana a la ciudadanía.
Medellín, abril 21 de 2025- Con la participación activa de la comunidad, la Alcaldía de Medellín realizó la segunda feria de servicios catastrales del año, esta vez en Buenos Aires, la primera comuna a la que se llega con esta actividad de las cuatro en donde se efectuará la actualización catastral 2025. Esta jornada acercó la oferta institucional a la ciudadanía, permitiendo que 84 habitantes accedieran a trámites y asesoría personalizada, sin necesidad de trasladarse al Centro.
“Seguimos descentralizando nuestros servicios en el territorio. La Secretaría de Gestión y Control Territorial y sus equipos, acompañada por la Secretaría de Hacienda, llegan a la comuna 9 con todos los servicios y la institucionalidad, para resolver inquietudes de los ciudadanos, para dar respuesta a trámites que teníamos en cada una de las subsecretarías, además para generar confianza y acercarnos a la gente”, afirmó el secretario de Gestión y Control Territorial, Juan Manuel Velásquez Correa.
De otro lado, Mariela de Jesús Espinosa Murillo, habitante del sector, manifestó: “La información que me dieron me llenó, me dio mucho gusto haber venido acá, porque esto es una oportunidad que nos dan a la comuna para enterarnos de todo y estar al día con nuestros documentos. Todo lo que se trate de nuestras viviendas, me pareció muy importante, y que hubieran generado este encuentro, me parece especial”.
Uberney Zavala, líder comunitario, agregó: “Hoy descentralizaron los servicios y en el territorio están atendiendo a la comunidad. Ideas que nosotros tenemos, que creemos que es muy, muy difícil resolverlas, hoy no están. Estamos interactuando con funcionarios de la Alcaldía que tienen mucho conocimiento en el área. Nos están orientando, nos asesoran para que cada caso se resuelva y el que no se pueda resolver hoy, igual le indican a dónde ir o con quién hablar”.
La comunidad pudo acceder a la expedición de fichas catastrales, orientación sobre enajenaciones, procesos relacionados con curadurías, asesoría para obtener el Mínimo Vital de Agua Potable y pedagogía sobre la factura de servicios o la campaña “Tú separas, yo reciclo”. Además, la Secretaría de Hacienda resolvió inquietudes y asesoró a contribuyentes sobre la liquidación del impuesto predial, un servicio clave para mantener al día los aportes tributarios y evitar retrasos en el pago.
La estrategia de Ferias de Servicios continuará recorriendo comunas y corregimientos de Medellín, especialmente, aquellas donde se adelanta el proceso de actualización catastral, con el propósito de descongestionar la atención presencial, resolver trámites de forma ágil y fortalecer la relación entre ciudadanía e institucionalidad.