Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»Filipinas, a favor de recibir un segundo sistema de misiles de EE.UU. que irrita a China
    Internacional

    Filipinas, a favor de recibir un segundo sistema de misiles de EE.UU. que irrita a China

    25 de marzo de 2025Updated:27 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo de militares filipinos y estadounidenses durante unos ejercicios militares conjuntos. EFE/EPA/ROLEX DELA PENA
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Manila, 25 de marzo de 2025.- El Ejército de Filipinas afirmó este martes ser partidario del posible despliegue de un segundo sistema de misiles de medio alcance Typhon de EE. UU., un armamento presente en el país asiático desde hace casi un año entre las críticas de China, y que Manila espera adquirir.

    «Podemos decir que cuantos más, mejor. Cuantos más medios tengamos, más podremos formar a nuestro personal», afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas de Filipinas, Francel Margareth Padilla, en una rueda de prensa.

    En el infierno del cibersexo infantil en Filipinas, las familias orquestan el abuso

    El despliegue de un segundo Typhon sería «un desarrollo bienvenido» por las fuerzas filipinas, añadió Padilla, tras ser preguntado sobre noticias aparecidas en la prensa estadounidense informando de la posible movilización el año próximo.

    Un sistema de misiles Typhon fue desplegado por primera vez en el país asiático en abril de 2024 en la isla septentrional de Luzón como parte de ejercicios militares conjuntos entre EE. UU. y Filipinas, y desde entonces ha permanecido en la zona entre las quejas de Pekín.

    El pasado diciembre, el jefe del Ejército del país asiático, Roy Galido, anunció su intención de adquirir el sistema para defender sus intereses marítimos.

    Las declaraciones de Padilla llegan antes de que el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, realice su primera visita al país asiático el próximo viernes y sábado.

    El líder del Pentágono tiene previsto reunirse con su homólogo filipino, Gilberto Teodoro, en lo que Manila espera que sea una reafirmación de los lazos bilaterales de defensa bajo el mandato del presidente estadounidense, Donald Trump.

    Hegset llega también en plena ronda de ejercicios militares entre Manila y Washington, llamados Salaknib y celebrados anualmente desde 2016. Las maniobras arrancaron ayer y concluirán el próximo 11 de abril, con la participación de 2.000 militares estadounidenses y 3.000 filipinos, señaló en una nota de prensa el Ejército filipino.

    EEUU entrena a Filipinas, Vietnam e Indonesia en abordaje de buques en aguas filipinas

    Salaknib es la antesala de los ejercicios militares Balikatan de abril, que el año pasado reunieron a 16.000 efectivos, y que no solo contarán con la participación de Estados Unidos, sino de países como Australia, Japón o Francia.

    Filipinas y China mantienen una creciente disputa soberanista en el mar de China Meridional, donde en los últimos meses se han multiplicado los enfrentamientos entre buques de ambos países.

    El principal riesgo es que esta región se convierta en escenario de un potencial conflicto entre Pekín y Washington, pues aunque Estados Unidos no mantiene ninguna disputa soberanista directa, mantiene en vigor un pacto de defensa mutua con Filipinas.

    EFE

    China EE.UU. Filipinas sistema de misiles
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Descubren avioneta ensamblada en Cundinamarca para red internacional de narcotráfico

    12 de mayo de 2025

    Trump ordena a farmacéuticas reducir precios de medicamentos en EE.UU.

    12 de mayo de 2025

    Trump se muestra abierto a la posibilidad de aliviar sanciones a Siria

    12 de mayo de 2025

    El presidente de Finlandia afirma que «para evitar la guerra hay que prepararse para ella»

    12 de mayo de 2025

    Modi advierte que la tregua del conflicto dependerá de los movimientos de Pakistán

    12 de mayo de 2025

    Hamás libera al soldado estadounidense Edan Alexander, rehén en Gaza

    12 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.