Manila, 28 de abril de 2025.- Manila negó este lunes que Pekín haya ocupado una pequeña isla en el mar de China Meridional, tras enviar personal de sus fuerzas de seguridad filipinas a una zona que reivindica como parte de su territorio, y urgió a China a «poner fin a las acciones provocativas».
«Podemos desmentir completamente las mentiras y la desinformación de la República Popular de China sobre que han ocupado Pagasa Cay 2», dijo el portavoz de los guardacostas filipinos, Jay Tarriela, en una rueda de prensa.
La cadena estatal china CCTV afirmó este fin de semana que la Guardia Costera de China tomó el islote deshabitado conocido internacionalmente como Cayo Sandy y Tiexian Jiao por Pekin y declaró su soberanía en una fecha sin especificar de abril, al desembarcar y desplegar una bandera nacional sobre el territorio.
El portavoz de guardacostas de Filipinas señaló hoy que cuatro equipos formados por efectivos de la Marina, los guardacostas y la Policía desembarcaron el domingo en el islote, y se fotografiaron con la bandera filipina.
«Seguimos vigilando y hasta hoy, no hay ninguna ocupación ilegal de esos islotes», afirmó por su parte el director general adjunto del Consejo Nacional de Seguridad (NSC), Jonathan Malaya.
El islote se encuentra a pocos kilómetros de la isla Tithu, que alberga la mayor base militar con la que cuenta Filipinas en el mar de China Meridional y el territorio más cercano a la segunda mayor isla artificial y base militar china en la zona.
«Así pues, Filipinas ejerce no solo jurisdicción sino soberanía» sobre Cayo Sandy, afirmó el director general adjunto del Consejo Nacional de Seguridad (NSC), Jonathan Malaya.
En cuanto a la supuesta toma del islote por parte de China, Malaya la calificó de «provocativa» y en contra del orden establecido en la región , y el portavoz de la Marina Roy Vincent Trinidad la vinculó a los ejercicios militares en curso entre Filipinas y Estados Unidos, en las que participan 5.000 soldados del país asiático y 9.000 estadounidenses.
«Este incidente es el intento más reciente de dar forma al relato y desviar la atención de (las maniobras) Balikatan», dijo Trinidad.
La Guardia Costera de China denunció el domingo, por su parte, el desembarco ilegal de ciudadanos filipinos en Cayo Sandy y reivindicó la «soberanía indiscutible» de Pekín sobre las disputadas islas Spratly y sus aguas adyacentes.
Las autoridades chinas reclaman casi la totalidad del mar de China Meridional, incluidos los archipiélagos Paracel y Spratly, una reivindicación que se solapa con las áreas económicas exclusivas de 200 millas, tal como indica la legislación internacional, de países como Filipinas, Vietnam y Malasia.
Pekín alega razones históricas, pero en 2016 la Corte Permanente de Arbitraje dio la razón a Manila en su denuncia contra las reivindicaciones de las autoridades chinas, decisión que la potencia asiática se negó a acatar.
EFE