• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Filtran explicación del agente del Esmad implicado en muerte de Dilan Cruz

por Análisis Urbano
2020-01-08
in Nacional
3 min read
0
Filtran explicación del agente del Esmad implicado en muerte de Dilan Cruz

Dilan Cruz falleció dos días después por el trauma craneoencefálico penetrante, ocasionado por la munición disparada por una escopeta calibre 12.

El efectivo del Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía Nacional (ESMAD), cuyas acciones provocaron la muerte del estudiante colombiano, Dilan Cruz, afirmó que aquel sábado, 23 de noviembre, no apuntaba al joven, sino a las piernas de un grupo de manifestantes que se encontraba lejos.

Las palabras del efectivo las citó el periódico El Tiempo, que tuvo acceso a «una de las versiones» del oficial. Cabe mencionar que la versión oficial de la declaración del agente no ha sido revelada, debido al protocolo interno.

OtrasNoticias

España refuerza su cooperación con Colombia con el Acuerdo de Asociación País

El cierre de los pasos fronterizos de Colombia se prolonga hasta junio

Joven puede perder visión en un ojo tras ser herido en una protesta en Bogotá

¿Cuál es su versión?

De acuerdo con el efectivo del ESMAD, durante la jornada de protestas del 23 de noviembre, hubo al principio un diálogo con una defensora y gestores de convivencia para que una agrupación de personas abandonara la calle 19.

Debido a que se negaron a dispersarse, el ESMAD empezó a lanzar granadas de gases lacrimógenos. El agente subraya que existen evidencias de que la multitud lanzó unos objetos de vuelta a él y a sus compañeros.

«Yo siento que hay cosas que estallan a mi lado. No sé si eran esos gases o papas bomba», cita el diario al agente, quien explicó que cuando sintió esta amenaza decidió usar la munición aturdidora.

Además, el agente involucrado ha hecho hincapié en que no disparó al estudiante Dilan Cruz, sino que apuntó a las piernas de los que formaban parte del grupo que se encontraba a 30 metros para dispersarlos.

En el momento del disparo, Dilan pasó por la línea de fuego y debido a que estaba desplazándose agachado recibió el impacto en la cabeza.

Munición

Durante las horas posteriores a dicho suceso, se informó que Dilan Cruz recibió el impacto de una granada de gas lacrimógeno en la cabeza. No obstante, luego el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia calificó la muerte de Dilan Cruz, de 18 años, de homicidio e indicó que la causa de la muerte fue un «trauma craneoencefálico penetrante, ocasionado por munición de impacto, disparada por arma de fuego».

Claudia Adriana García, directora de esa institución, precisó que el elemento que golpeó a Cruz fue un proyectil tipo ‘bean bag’, disparado por una escopeta calibre 12, un arma convencional usada por el Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD).

García detalló que este tipo de munición «corresponde a una bolsa de material textil que contiene múltiples perdigones de plomo». Añadió que «los elementos analizados cumplen con la ficha técnica de la casa fabricante y no han sido modificados».

El golpe —aseguró la directora de la institución— le ocasionó a Cruz unos «severos e irreversibles daños a nivel de encéfalo».

La titular de Medicina Legal señaló que la necropsia se hizo con un «equipo interdisciplinario, conformado por médicos especialistas forenses, médicos patólogos y balísticos». Los resultados se han entregado a la Fiscalía General de la Nación, como parte de la investigación que sigue esa instancia en torno a este caso.

Tomado de RT Actualidad

Etiquetas: Dilan CruzEscopeta calibre 12.Escuadrón Móvil AntidisturbiosesmadMuerte de Dilan CruzTrauma craneoencefálico
Publicación anterior

La Policía abate a tiros a los cuatro hombres que violaron y calcinaron a una joven en la India

Siguiente mensaje

Impopularidad del presidente Iván Duque sube a 70 % tras las protestas

Siguiente mensaje
Impopularidad del presidente Iván Duque sube a 70 % tras las protestas

Impopularidad del presidente Iván Duque sube a 70 % tras las protestas

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.