En horas de la tarde de este jueves 30 de mayo fue dejado en libertad Seuxis Paucias Hernández Solarte, más conocido como Jesús Santrich, gracias a la orden impartida por la Corte Suprema de Justicia, que consideró que el exlíder de las Farc es aforado constitucional y lo debe procesar penalmente esa Corporación, por lo que no debería estar encarcelado.

La Fiscalía General de la Nación confirmó la medida, ratificó que con ella da cumplimiento a la orden impartida por la Corte Suprema y agregó que el procedimiento de su liberación se acompañó con medidas de seguridad de la Unidad Nacional de Protección.

El senador del partido Farc, Carlos Antonio Lozada, compartió en redes sociales una fotografía en la que se observa a Santrich en compañía del también senador Iván Cepeda. “Bienvenido camarada. La militancia del @PartidoFARC te esperamos en nuestra sede del Partido. Desde ayer estamos gestionando para tu posesión en la Cámara”.

En pocos minutos, en la sede del partido Farc, Jesús Santrich leerá un comunicado a los medios de comunicación y se estipula que más adelante se posesione como Representante a la Cámara.

Como se recordará, a partir de la sentencia del Consejo de Estado de ratificarle la investidura de congresista, la Corte Suprema de Justicia ordenó la libertad de Santrich y declaró fundada la impugnación de competencia presentada por la defensa del exjefe guerrillero y dispuso el envío inmediato del expediente por narcotráfico en su contra, a la Sala Especial de Instrucción de la Corte.

Al reconocer la investidura como congresista, resolvió la Corte el restablecimiento de la libertad de Hernández Solarte frente a decisiones de funcionarios que no tenían competencia para su aprehensión y legalización.

En desarrollo de la investigación que inicia la Corte, Santrich podrá ser llamado a indagatoria. Inclusive, la Corte podría dictarle una orden de captura.

Share.