Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Fiscalía Económica de Chile denuncia a Google por prácticas anticompetitivas
    Actualidad

    Fiscalía Económica de Chile denuncia a Google por prácticas anticompetitivas

    9 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fiscalía Económica de Chile denuncia a Google por prácticas anticompetitivas
    Fotografía de archivo en donde personas pasan en frente de un letrero con el logotipo de Google. EFE/HANNIBAL HANSCHKE
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Santiago de Chile, 9 mayo de 2025.– La Fiscalía Nacional Económica (FNE) de Chile denunció a la multinacional Google por abuso de posición dominante, acusándola de imponer restricciones a la libre competencia en los mercados de aplicaciones y bienes digitales en el sistema operativo Android, al menos desde 2019, según recogieron este viernes medios locales.

    Chile, primer país de Latinoamérica con conexión satelital en celulares para áreas remotas

    “La FNE constató que Google goza de un poder de mercado sustancial a nivel nacional, al menos, en los mercados de distribución de aplicaciones, donde posee el 95 % de mercado; y de distribución de bienes digitales de pago dentro de las aplicaciones en el sistema operativo Android, donde su participación supera el 99 %”, detalló el organismo.

    A través de un requerimiento conocido anoche, la FNE pide al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) exigir a la compañía con sede en California (Estados Unidos) cumplir con “una serie de medidas que garanticen el término de las conductas contrarias a la libre competencia”, además del pago de una multa a beneficio fiscal por cerca de 89 millones de dólares.

    El organismo informó que las indagaciones de las prácticas denunciadas comenzaron en octubre de 2022, luego de la denuncia de un particular que acusó presuntas infracciones en la distribución de aplicaciones para dispositivos móviles con sistemas operativos iOS de Apple y Android de Google.

    Chile registra una de las tasas de fecundidad más bajas del mundo: «No hay condiciones»

    “Estas prácticas anticompetitivas han permitido a Google consolidar a Google Play como el principal canal de descarga de aplicaciones y limitado las alternativas de desarrolladores y consumidores en la distribución de bienes digitales dentro de las aplicaciones”, comentó el fiscal nacional económico subrogante, Felipe Cerda.

    Las compañía multinacionales estadounidenses Google y Apple han sido investigadas por atentar contra la libre competencia en diversos países, incluidos Brasil, Reino Unido, Japón, India e India, y se han registrado prácticas similares en Alemania, Corea del Sur, Estados Unidos, México y Holanda.

    EFE

    [Video] Trump anuncia aranceles del 10 % para Argentina, Brasil, Colombia y Chile
    abuso de posición dominante Fiscalía Nacional Económica Google Chile ley de competencia Chile libre competencia mercado digital prácticas anticompetitivas regulación tecnológica
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Nathalia Duarte fue asesinada por sicarios en Floridablanca: investigan venganza criminal

    9 de mayo de 2025

    Hallan cuerpo desmembrado de menor de 16 años en Barrancabermeja

    9 de mayo de 2025

    Dos jóvenes asesinados en ataques sicariales en Cartagena en menos de dos semanas

    9 de mayo de 2025

    Joven habría matado a su abuela con tijeras en medio de una discusión en Ibagué

    9 de mayo de 2025

    Alcides Álvarez, de 27 años, fue hallado muerto a tiros en Bosa, Bogotá

    9 de mayo de 2025

    Hombre fue ejecutado y arrojado a un pozo en Cúcuta: otro crimen sacude a La Fe

    9 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.